Ubisoft sabe perfectamente lo que tiene entre manos con Assassins Creed. Son conscientes de que es un juego que gusta y, salvo algún que otro tropiezo menor en ventas, triunfa año tras año.
Desde su primera aparición allá por 2007 han sido 5 los títulos que hemos podido disfrutar. Éste será el tercero de la saga principal y el que dará fin a la historia de Desmond Miles y el Animus en su lucha contra los Templarios.
Nos preparamos para adentrarnos en los viajes en el tiempo hacia los convulsos momentos en los que una joven nación, EEUU, se enfrenta a su batalla más importante: la Guerra de la Independencia.
Apartado Técnico
AC III es el juego más ambicioso de la saga. Con esta premisa en mente nos damos cuenta del gran trabajo que Ubisoft ha realizado, habida cuenta que los títulos anteriores tenían una calidad gráfica bastante elevada.
Esta vez veremos menos bellos edificios y ciudades con una estética cuidada al máximo, como era el caso de Roma en entregas anteriores. Estamos en un país que está empezando a conocer la civilización y aunque hay edificios e incipientes ciudades, como Boston, todo está menos cuidado y desordenado.
Sin embargo ganamos en espacios de campo abierto cuya hermosura supera con holgura. Una persecución a través de paisajes nevados, una tormenta en pleno océano, una batalla naval, son aspectos nuevos que dan a la dirección artística un nuevo enfoque. En definitiva un mundo abierto que eleva exponencialmente las posibilidades y nos muestra un mundo lleno de vida por el que perderse a lomos de un caballo.
Las animaciones son sublimes, sobre todo las de Connor, el protagonista. El trabajo en texturización también es bastante potente. Los primeros planos tienen una calidad que, sin llegar a los mejores exponentes en esta generación, rallan un buen nivel. Ver el horizonte desde el punto más alto de la ciudad es todo un deleite para nuestros ojos. Está claro que el nuevo motor creado especialmente para este juego luce de maravilla en casi todos sus apartados.
Pero todo este portentoso deleite gráfico tiene su contrapartida. La distancia de visionado es menor que en entregas anteriores, disimulado con una práctica niebla. El popping hace acto de presencia en algunas ocasiones y los bugs que pueblan el juego son muy molestos.
Durante la aventura habrá veces que la acción se corte sin previo aviso o en las que simplemente no sabremos como ni por qué hemos llegado hasta allí. Esto da una sensación de inconsistencia general que resta algo de calidad al resultado general del título.
Está claro que nadie hace milagros y si unas compañías tardan varios años en realizar un título de las mismas características que este AC mientras que ellos sacan uno al año será por algo. Aun así Ubisoft ha corrido el riesgo y tampoco es que le salga tan mal la jugada aun cuando los bugs están bastante presentes durante todo el juego.
Jugabilidad
Como bien sabéis AC es un juego que se puede jugar de varias maneras pero sobre todo y principalmente de dos: o vamos a cuchillo o vamos de incógnito.
Evidentemente al ir a cara descubierta la dificultad aumenta, sobre todo cuando nos encontramos a varios enemigos a la vez. Si por el contrario decidimos ir sigilosamente la estrategia se torna fundamental para conseguir los objetivos.
Los galos han ofrecido varias novedades entre las que destacan unas batallas navales que, además de espectaculares en todos los sentidos, son muy divertidas. Se han introducido armas de fuego que son mortales a cortas distancias pero que debido a su elevada duración de recarga (para ser fiel a la época) son un engorro. También tendremos enfrentamientos contra animales salvajes con quick time events algo simples.
Por si fuera poco EEUU es un vasto lugar en el que siempre habrá alguien a quien ayudar, algo que buscar, algún juego de mesa al que apostar o algún animal al que cazar. Las misiones secundarias alargan la vida del título de manera considerable y junto a la historia principal y los viajes entre el pasado y el presente conforman un apartado envidiable que sólo peca en ocasiones de demasiado repetitivo.
La historia comienza muy lentamente. Además de a Desmond controlaremos a un extraño personaje de la orden y luego al protagonista principal de este AC III: Connor, un indio mestizo al que controlaremos desde su niñez hasta su madurez.
Es quizá esta parsimonia en narrar la historia lo que puede desesperar a más de uno, pero que si se le da una oportunidad revela un tempo exquisito que demuestra la maestría de Ubisoft para narrar una historia salpicada con la siempre interesante Guerra de la Independencia Americana.
Como colofón tenemos un modo multijugador que, esta vez sí, alcanza unas cotas de calidad y jugabilidad dignas de un juego de este calibre.
Sonido
AC III está completamente doblado a nuestro idioma con una calidad abrumadora y voces del calibre de Luis Tosar, que pocas como Ubisoft logran ofrecer, aunque el acabado final quede un poco oscurecido por la nula sincronización labial que encontraremos, a no ser que seamos ingleses (nada nuevo, por cierto).
La banda sonora es otro de los aspectos que sobresalen en todo el conjunto con piezas que saben mostrar perfectamente la intensidad de cada compás de la aventura.
En resumen un trabajo sublime en este apartado.
Conclusión Final
No cabe duda de que estamos ante algo grande con este Assassins Creed III. Su gran factura técnica junto a una extensión y una duración también elevadas lo convierten en unos de los mejores títulos que han aparecido en este 2012 que ya acaba. Sin embargo no nos podemos olvidar de los bugs que acompañan al juego y que en ocasiones nos pueden descolocar bastante.
Está claro que Ubisoft trabaja a marchas forzadas para cumplir con su cita anual y que esto tiene sus consecuencias (aunque a este título se le note que lleva en desarrollo más tiempo) . También es cierto que se nota algo de fatiga en la mecánica jugable y que no le vendría nada mal algo de aire fresco para la próxima aventura.
El basto mundo abierto y las innumerables misiones secundarias junto a un multijugador de calidad, la caza y las batallas navales alargan la vida de un título que te mantendrá enganchado hasta el final y al que sólo le hubiese faltado algo más de tiempo de desarrollo para alcanzar la perfección.
Puntuación: 9
Assassins Creed III está disponible para PS3, XBox 360, PC y Wii U.
Comentarios recientes