deadi-sland-riptide

Dead Island es una franquicia que vive en una situación singular. Por un lado, gran parte de la prensa especializada del sector o no reconoce sus méritos o no sabe entenderlos. Todo lo contrario que la mayoría de la comunidad de jugadores, que han sabido ver algo en la saga que les atrae y hace que su propuesta les resulte enormemente atractiva. Techland parece consciente de esto, y ha decido apostar por estos últimos, con un juego muy continuista.

Dead Island Riptide vuelve a repetir los aciertos y errores de su primera parte. De hecho, no son pocas las voces que señalan que este título debería haber sido una especie de expansión. En mi opinión, creo que no hay que ser tan drásticos ya que Riptide ofrece suficientes alicientes y horas de juego como para ser considerado una secuela. En cualquier caso, a continuación encontrareis el análisis en profundidad de Dead Islad Riptide. Bienvenidos de nuevo al infierno, bienvenidos a Palanai.

dead-island-riptide

Apartado Técnico

Dead Island Riptide utiliza el motor gráfico Chrome Engine 5, con lo que consigue crear entornos bastante resultones y muy vistosos, si no nos centramos mucho en los detalles. La verdad es que en las distancias cortas, el juego pierde un poco al presentar texturas poco definidas y en algunos casos, con una carga poligonal demasiado evidente a los ojos del jugador. Pero en líneas generales, los escenarios son bastante agradables visualmente lo que nos sumerge de lleno en la naturaleza tropical de la isla donde se desarrolla Riptide.

Lo que es harina de otro costal son el modelado de los diferentes personajes, que siguen pareciendo monigotes. Lo más llamativo son las caras, las cuales resultan un tanto cómicas, no sabría explicar el motivo concreto, simplemente hay algo en ellos que no termina de encajar y que hace que resulten poco agradables a la vista. En cuanto a los zombis, ocurre algo similar, aunque estos sí logran causar mal rollo por ellos mismos.

En líneas generales, Dead Island Riptide es un juego bastante estable y no es demasiado exigente, algo a tener en cuenta ya que sus entornos son muy resultones para los recursos que consume. Además, la tasa de imágenes por segundo es buena y no se resiente, incluso con muchos zombis en pantalla, lo que siempre es de agradecer de cara a la jugabilidad.

dead-island-riptide

Jugabilidad

Dead Island Riptide se fundamenta sobre la misma base que el primer Dead Island: recorrer la isla cumpliendo misiones, sobrevivir a los ataques de los zombis, subir niveles, crear y reparar armas e intentar escapar. En este sentido, este juego es exactamente lo mismo, pero como dicen por ahí, si algo funciona no lo cambies, ¿no?

El problema es que Dead Island Riptide tiene los mismos problemas que el juego original: autolevel absurdo, misiones simples y repetitivas y en general, no ofrecer una historia a la altura de las circunstancias, lo que termina convirtiéndose en un festival de gore y matanza de zombis.

Pero bueno, no todo está calcado respecto a la primera parte. Una de las novedades destacadas es la incorporación de un quinto superviviente. Un ex soldado experto en el combate cuerpo a cuerpo con habilidades muy interesantes y vistosas con las que enfrentarse a los zombis.

Por otro lado, se han introducido misiones de grupo, que representan la fortaleza del grupo de supervivientes. No son gran cosa y se reducen a recolectar diversos materiales a lo largo de los escenarios. Realizando estas misiones lograremos que nos vendan mejores objetos, y en general, estar más preparados para la amenaza de los muertos vivientes.

dead-island-riptide

Otra novedad es la incorporación de las “zonas muertas”, una especie de mazmorras en las que hay un grupo de zombis a los que hay que derrotar, normalmente acompañados por un enemigo de gran dificultad. La recompensa por superar estas zonas son materiales de fabricación excepcionales y armas de gran calidad, por lo que el esfuerzo suele merecer la pena. La única pega es que estos escenarios son absolutamente iguales, ya que comparten el mismo diseño. Un poco más de variedad hubiese estado muy bien.

En esta ocasión, el juego se divide en diversos capítulos, que se van completando a medida que hacemos la misión principal. A pesar de tener vocación de sandbox, no disponemos de todo el mapa a nuestra disposición, y la única forma de poder avanzar a nuevas zonas es realizar las misiones de la historia principal. Esta trama nos llevará completarla entre unas veinte y treinta horas, dependiendo de lo que os guste explorar o de si realizáis encargos secundarios.

Quizá el punto más interesante de Dead Island Riptide sea el enfoque cooperativo. Jugar con otras personas, sobre todo si son conocidas, es muchísimo más entretenido y hace que la experiencia de juego mejore enteros.

Por otro lado, la atmosfera de opresión e indefensión que logra transmitir es muy buena. Tal vez sea porque el sistema de combate no está muy pulido, y porque el autolevel hace que cuanto más nivel tengamos, más difícil sea el juego, pero nunca tendremos la sensación de estar completamente a salvo, y creo que es un punto a señalar de Dead Island Riptide.

Por último, señalar que se si tienes el primer juego, se puede importar directamente el personaje que teníais. Por un lado, aporta una mayor sensación de continuidad, pero por otro, más dificultad, ya que nuestros enemigos serán mucho más duros.

dead-island-riptide

Apartado Sonoro

La banda sonora de Dead Island Riptide es en el mejor de los casos, sencilla, un acompañante del que de vez en cuando te das cuenta de que sigue ahí a tu lado. Unas cuantas pistas más de sonido no hubiesen estado mal, pero como señalo, la música queda totalmente solapada por los gruñidos y sonidos guturales de los zombis.

En cuanto a las voces, digamos que cumplen. Estas están en perfecto inglés y tampoco es que sean nada del otro mundo, por lo que si no las entendéis, tampoco os perderéis gran cosa. Los textos sí están traducidos, y estos contienen toda la información necesaria para completar las misiones y terminar el juego.

Conclusión

Dead Island Ritpide no es un mal juego, pero es demasiado básico en todo su conjunto. Como rpg no está a la altura, ni como sandbox ni como juego de acción. Ahora bien, sumando todos los elementos, el resultado es un juego entretenido y sin muchas pretensiones más allá de machacar zombis. Creo que todo puede resumirse de la siguiente forma: si Dead Island te gustó, Riptide lo hará. Si por el contrario no aguantaste la primera entrega, Riptide tampoco.

Puntuación: 6,5

Dead Island Riptide está disponible desde el día 26 de abril de 2013 para PC (33,20 euros), PS3 (42,70 euros) y Xbox 360 (42,70 euros).

Equipo de Pruebas