Los que llevan ya más de dos décadas en este mundillo puede que conozcan uno de los títulos más divertidos de la ya mítica NES: DuckTales. En él el avaro Tío Gilito sufría el robo de parte de su fortuna y se va de viaje por todo el mundo con la firme decisión de recuperarlo…
Ahora casi 25 años después Capcom se ha propuesto hacer un gran homenaje en forma de remasterización en alta definición con DuckTales Remastered, un título que es fiel al original pero que ofrece algunos añadidos más enfocados a los tiempos que corren que a cambios importantes.
Una conversión de alta calidad
Acostumbrados como estamos a remasterizaciones poco trabajadas y sin cambios aparentes encontrarnos con esta joya de parte de Capcom, que recuerda a la mítica compañía nipona de aquellos tiempos, es toda una delicia.
Para la ocasión el juego sigue la estela del original, un plataformas de scroll lateral, pero esta vez los escenarios están recreados en 3D, mientras que los personajes son sprites de una calidad muy buena. El resultado queda bastante bien, pero hubiera sido increíble ver todo el conjunto en sprites, como el original…
Cuando decimos que el juego es fiel al original no es una frase hecha. Todos los elementos presentes en él están aquí, en su mismo lugar, tanto escenarios como enemigos. Es un deja vu constante para los que han jugado al mismo, pero con una calidad superior y más elementos en los escenarios, como es de esperar de un título con una diferencia de más de 20 años.
Además también hay añadidos nuevos que intentan alargar la vida del titulo, no muy alta de todas formas, pues así eran hace tanto tiempo la mayoría de los juegos. Así encontramos algunas escenas que nos cuentan la historia más detalladamente, diálogos con las voces originales de la serie (en inglés), una sala en la que podemos elegir la fase y además nadar en la famosa piscina llena de dinero… Todo ello para intentar dar una visión mas actual de un clásico.
Una jugabilidad clásica
Con los cambios realizados a nivel estético en el apartado técnico muchos podrían pensar que el apartado jugable sufriría cambios que lo alejaran del original (como ha ocurrido en algunas ocasiones). Pero podéis estar totalmente tranquilos. Salvo cambios en los jefes finales (totalmente necesarios debido a la simpleza de los originales), no se han realizado cambios reseñables.
¿El problema? Con los estándares actuales de dificultad (muy baja) puede resultar demasiado complicado acabar con las cinco fases de que dispone el título (más el prólogo y el capítulo final totalmente inédito), pudiendo llegar a desesperar en ocasiones.
Esto es a causa de la fidelidad del título. Los juegos hace 20 años eran en su mayoría bastante cortos y una de las licencias que se permitían los estudios era una dificultad bastante elevada para que el juego no se acabara en un suspiro. Pero también es causa, como dije anteriormente, de que últimamente la dificultad de los títulos mainstream es bastante baja, con constantes checkpoints y continuaciones infinitas, que pueden llegar a convertir un juego como DuckTales que no era tan complicado en algo más difícil…
Aparte de esto el juego es un chute clásico directamente en vena que encantará a los más talluditos y a los que hayan llegado a este mundo de los videojuegos hace bien poco. Eso sí, puede que su precio, 15€, resulte excesivo para un juego tan corto que no ofrece mucha rejugabilidad.
No obstante es un placer que una remasterización de un título con tantos años a sus espaldas se haya hecho con tanto cariño y tanta pasión como parece haber sido realizado este DuckTales Remastered.
Puntuación Final: 7
DuckTales Remastered está disponible en descarga directa en PS Store, eShop y Steam al precio de 15€. Estará disponible durante este mes también en la tienda digital de XBox Live.
Comentarios recientes