Hace años, la Fórmula 1 era uno de los deportes más seguidos de nuestro país. De hecho, Fernando Alonso copaba las portadas de muchos periódicos y revistas. Sin embargo, en el sector de los videojuegos la cosa era diferente. Sin ir más lejos, la franquicia F1 apenas tuvo presencia durante unos años. Afortunadamente ese tiempo ya ha pasado, y desde hace algunas semanas ya está disponible la entrega de este año, F1 2017. Con todas sus novedades y características esperadas, como ya supondréis.
F1 2017 es la nueva entrega de este simulador de la Fórmula 1, destinado a intentar llevar el conocido deporte al salón de nuestra casa en forma de videojuego. Y básicamente se podrían resumir sus propósitos en el hecho de permitirnos conducir varios tipos de coches de la modalidad deportiva, haciendo hincapié en la presencia de circuitos, modelos y conductores completamente reales.
Las cifras que se manejan en esta última entrega son bastante interesantes: Por ejemplo, a los 20 circuitos oficiales de 2017 se añaden cuatro que han sido acortados por primera vez: Bretaña, Bahrain, Estados Unidos y Japón. No olvidar que el circuito de Mónaco también está disponible, aunque en su modalidad nocturna. En cuanto a los coches, mencionar que están disponibles aquellos con los que cuentan las escuderías oficiales, además de cinco equipos con 12 modelos clásicos. El número total no es precisamente pequeño.
Respecto de los conductores, veremos las caras de Sebastián Vettel, Leweis Hamilton o Fernando Alonso, por solo mencionar algunos. Por supuesto, el juego de Codemasters cuenta con la licencia oficial de la Fórmula 1, por lo que todo lo que se ha retratado es completamente original.
De nada sirve tener muchos coches y circuitos si el resto de los apartados no cumplen, por lo que vamos a echarles un vistazo. ¿Será F1 2017 el juego definitivo basado en la Fórmula 1?
Un apartado técnico digno de los mejores juegos de carreras
Teniendo en cuenta que F1 2017 está basado en circuitos, conductores y coches completamente reales, era de esperar que Codemasters pusiera toda la carne en el asador con el fin de crear una experiencia muy realista, que pudiera trasladar la magia de la Fórmula 1 hasta el salón de nuestra casa. Y así ha pasado. O más o menos.
Nada más comenzar a jugar a F1 2017 podremos observar un vídeo introductorio que nos invita a pensar en lo que encontraremos en el propio juego. Eso sí, el clip es impresionante y no sabremos distinguir el videojuego de la realidad. Es imposible, teniendo en cuenta la calidad gráfica que veremos. Sin embargo, este aspecto todavía debe pasar una prueba de fuego: la propia jugabilidad.
Lo mejor era meternos en una carrera y comprobar si el aspecto gráfico cumplía con lo que ya habíamos visto en el vídeo anterior. Y la verdad es que sí: Codemasters ha conseguido un apartado visual impresionante que nos ha dejado con la boca abierta. Enhorabuena para ellos, porque el conjunto técnico es más que notable.
Los modelos de los coches, por ejemplo, incluyendo los clásicos, son muy fieles a la realidad. Codemasters ha hecho un excelente trabajo en todos los conjuntos, incluyendo los detalles de los coches. Estos no faltan en ningún momento y ayudan a conseguir un grandísimo realismo que podréis comprobar en cualquier momento, sobre todo en aquellos en los que se pueden ver los destrozos que sufren los vehículos. No hay que olvidar que tenemos varias vistas en la conducción, por lo que siempre tenemos la posibilidad de observar los vehículos de diferentes maneras.
En cuanto a la calidad gráfica de los circuitos, volvemos a más de lo mismo: se han representado de una manera excelentemente fiel a la realidad, pudiendo observar las características que los identifican en el mundo real. Se incluyen aspectos como la vegetación, la arena o el asfalto en diferentes condiciones.
Finalmente tenemos que hacer un hincapié personal en los modelos de las personas. Quizá sea aquí donde Codemasters no ha puesto tanto empeño, mostrando unos personajes que no llegan a ser completamente realistas. Y cuyos aspectos nosotros calificaríamos como pertenecientes a la pasada generación de consolas. Desde el primer momento se nota que las personas no han sido bien trabajadas, siendo irrealistas y teniendo movimientos que no son del todo fluidos en cuanto a rapidez. La física (la cual podréis ver cuando hacen algunos gestos) ha sido bien trabajada, aunque faltan algunos detalles por pulir que nos hubiera gustado que quedaran más perfectos.
Pequeña mención a los efectos visuales como el polvo o la lluvia, que también obtienen un notable. Podrían llegar a ser más realistas (sin la necesidad de bajar el rendimiento, el cual es fabuloso), con partículas más trabajadas o mejor distribuidas en su producción, aunque nos mantenemos bastante contentos con el resultado obtenido.
Por lo general, el apartado técnico de F1 2017 es muy bueno, pero cojea en cuanto a las personas que se ven retratadas. Incluyendo a los conductores más populares de la Fórmula 1, a quienes a veces nos costará reconocer. El aspecto puede ser calificado de notable, aunque sin pasar de esa nota. Eso sí, que el tema no os tire para atrás, porque el fallo solo se produce en lo que hemos comentado. Lo demás se ha creado de una manera casi perfecta.
F1 2017 y sus sonidos fieles a la realidad
Una de las cosas que más nos gustan de los coches basados en la Fórmula 1 es el sonido de los mismos. Nos da una excelente sensación escuchar cómo aceleran, frenan o baja su potencia. Eso sin mencionar todos los ruidos que se pueden escuchar en los circuitos. Este aspecto, entre otros, ha sido muy bien situado en F1 2017. Muy fiel a la realidad, podremos escuchar todos los sonidos que se escuchan en las carreras convencionales.
Incluimos en el apartado sonoro todo lo concerniente a los propios sonidos como el ruido de los motores, los derrapes, los golpes o incluso esas frenadas que a veces nos costará efectuar. Los sonidos de los coches han sido excelentemente retratados y cada modelo tiene los suyos propios. Eso sí, recomendamos instalar un sistema de sonido con el fin de que podáis disfrutarlos al 100%.
Pongamos en un punto aparte los efectos sonoros, los cuales también conciernen a los coches. Cosas como los choques o golpes han sido bien implementadas en cuanto al sonido, y suenan justo en el momento exacto. Tampoco esperéis ruidos mal puestos o que puedan dar a entender momentos que no estén sucediendo. De hecho, muchos de los clips han sido grabados de la propia realidad. Más fidelidad, imposible.
F1 2017 también tiene música, aunque esta se limita siempre a los menús por los que pasaremos antes de cada carrera, y cuando estemos preparando a nuestro piloto. Las melodías son tranquilas, sin sustos, y simplemente acompañan a los momentos en los que están situadas.
Finalmente, dentro del apartado sonoro tenemos que mencionar las propias voces, las cuales también reciben un sobresaliente. Durante las carreras y en las cinemáticas escucharemos los comentarios y advertencias de la escudería que hayamos seleccionado. Estas voces, las cuales suenan en un completo español, nos indican lo que está sucediendo, la enhorabuena (cuando hagamos las cosas bien), y en las escenas cinemáticas nos irán indicando lo que tenemos que hacer. Debemos tener en cuenta que en algunos modos de juego la escudería es fundamental, por lo que este aspecto tiene mucho más recorrido de lo que pueda parecer.
Resumiendo, el apartado sonoro de F1 2017 es uno de los mejores que podéis encontrar. No solo en el propio juego, sino también en el sector, ya que retrata muy fielmente todo lo que se escucha en la Fórmula 1. Y nosotros, nuevamente, muy contentos.
Buena jugabilidad, en cada carrera
F1 2017 es un videojuego bastante completo, en lo que se refiere a su jugabilidad. La idea básica que maneja es la de permitirnos controlar diferentes coches de la Fórmula 1 en la mayoría de competiciones que están disponibles. Por supuesto, cumple ese cometido y muchos más.
Empezaremos por los modos de juego, los cuales conviene diferenciar. Cada uno tiene sus apartados, por lo que recomendamos sobre todo los modos de Carrera Profesional, en el que podemos llevar a cabo una carrera controlando a nuestro piloto personalizado, Campeonatos, gracias al que podremos acceder a las competiciones más populares de la Fórmula 1, Gran Premio, una modalidad en la que competiremos en eventos cortos personalizados o ya definidos, y Multijugador, posibilidad que analizaremos más adelante.
Ya hemos dicho que cada modo de juego tiene sus propias opciones. Por ejemplo, en el de Carrera Profesional tendremos que seleccionar la escudería en la que competiremos, las reglas de las carreras y algunos aspectos del coche. Aunque, claro, también tendremos que cumplir los objetivos propuestos. En todo caso, la dificultad de los modos se puede personalizar en mayor o menor medida, por lo que siempre tendremos un reto a nuestra altura.
Una vez seleccionado el modo de juego, solo nos queda hacer frente a los circuitos, con el coche que tengamos seleccionado. Por supuesto, tendremos algunas ayudas en cuanto al funcionamiento del vehículo, como una marca para las curvas, ayudas en la tracción o en la frenada, o daños menores (ya sabéis que si recibís algún golpe, el rendimiento se verá afectado). Podemos desactivarlas de la manera que queramos, cosa que recomendamos hacer con el fin de obtener más experiencia en cuanto al control perfecto.
Una vez en los circuitos ¿son complicados? Ya depende de nosotros. En nuestro caso hemos jugado con todas las ayudas puestas y a la larga nos hemos aburrido. Hemos tenido que eliminar algunas con el fin de que fuera un reto. De todas formas es necesario tener en cuenta que también existen tanto entrenamientos (cuyo resultado dependerá de las posiciones que tengamos en futuras carreras, y en los que en ocasiones tendremos que cumplir determinados objetivos) como carreras con condicionantes. Esto significa en que tendremos que fijarnos en aspectos como el consumo de combustible, el desgaste de las ruedas y, por supuesto, el tiempo de cada vuelta. Si algo no va bien, será necesario pasar por boxes… Y eso implica una pérdida en nuestro posicionamiento. Es evidente que este tipo de factores nos obligarán a tener en cuenta una cierta estrategia en cada carrera. Como véis, lo que parecía simple se torna más complicado
Carrera Profesional, uno de los modos más interesantes
Ya ha sido mencionado anteriormente, pero tenemos que echarle un vistazo más en profundidad. Hablemos del modo Carrera Profesional.
Tal y como ya dijimos, se trata de un modo en el que tendremos que controlar a nuestro propio piloto personalizado a través de una carrera completa, en la escudería que nosotros hayamos seleccionado. Y eso significa que la misma nos pondrá una serie de objetivos que tendremos que cumplir para poder seguir compitiendo con ellos. La dificultad se comienza a elevar.
Como pilotos, tendremos que conducir con nuestro vehículo en varios circuitos y competiciones, intentando obtener los primeros puestos. Parece simple ¿Verdad? La cosa se complica cuando debamos tener en cuenta todos los aspectos que nos propone F1 2017, como el reglaje del coche, el consumo, o los neumáticos a utilizar. Y también tendremos que hacer entrenamientos.
No hay que olvidar que tendremos varios aspectos que no se ciñen a los juegos de carreras, como un sistema de niveles y habilidades que podremos ir adquiriendo con el fin de mejorar nuestras características de conductor, o el funcionamiento del propio coche. Parece que la última fase son los circuitos. Y en cierta manera esto es verdad, teniendo en cuenta que nos pasaremos bastante tiempo modificando el comportamiento del vehículo con el fin de obtener el mejor rendimiento.
El modo Carrera Profesional es solo uno de los modos más interesantes de F1 2017, el cual añade varios componentes estratégicos, una pequeña historia y mucha más dificultad a lo que en un principio solo parece un juego de carreras.
Un control ajustado a todos los pilotos
Respecto del control de los vehículos, tenemos que mencionar que se ha ajustado a todos los niveles de jugadores. En nuestro caso no somos especialmente buenos en este tipo de títulos, por lo que comenzamos con todas las ayudas puestas (los niveles se pueden personalizar), adquiriendo posterior experiencia y aumentando la dificultad de manera progresiva.
Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando descubrimos que podíamos completar satisfactoriamente una carrera con solo utilizar el stick analógico izquierdo y los dos gatillos. Uno para acelerar y el otro para frenar. Y es que no hay más complicaciones en F1 2017. Será suficiente con centrarnos en el circuito, manejar el coche de la manera conveniente y conseguir las mejores posiciones en cada carrera.
Destacar que el número de ayudas es especialmente amplio, pudiendo personalizar incluso el esquema de controles con el fin de que todo se adecúe a lo que queremos.
Teniendo en cuenta los modos de juego (aparentemente sencillos, pero con muchísimas posibilidades), la cantidad de circuitos, los retos y el propio modo de Carrera Profesional, podemos decir que la jugabilidad de F1 2017 se adecúa perfectamente a lo que esperábamos de un simulador de este tipo. Es decir, un control parecido a los que se pueden encontrar en la realidad, con efectos que tienen un impacto directo en cada carrera y con retos a la altura de, incluso, los jugadores profesionales.
F1 2017 pretende ser un simulador de conducción que lleve todas las sensaciones de la Fórmula 1 hasta el salón de nuestra casa. Y lo consigue. Aunque también puede convertirse en un arcade que sea un paseo por el campo. De nosotros depende ajustar la experiencia que queremos.
Multijugador: compitiendo con pilotos de todo el planeta
Los modos Multijugador en línea no podían faltar en F1 2017. Aunque se parecen mucho a los que ya hemos visto en otros títulos parecidos, tenemos que echarles un vistazo debido a que consiguen añadir bastantes horas adicionales de juego al propio proyecto.
Si entramos en el modo de juego que nos envía al Multijugador por Internet, podremos ver modos como las partidas públicas, las partidas personalizadas, o los campeonatos con otros jugadores. Cada nombre ya dice por sí solo a qué situaciones nos tendremos que enfrentar.
Los modos de juego online no difieren mucho, en su funcionamiento, de lo que ya hemos encontrado en el offline, incluyendo la personalización y las propias ayudas. El aliciente es el que ya hemos comentado, es decir, la posibilidad de jugar con otros usuarios de Xbox LIVE (en nuestro caso). Y las propias partidas se han producido, según nuestra experiencia, de manera perfecta, sin ningún tipo de problema. Gracias a Codemasters por la excelente optimización.
En cuanto a la presencia de DLCs y paquetes de contenido descargable, F1 2017 recibirá alguno que añadirán nuevas características al título, entre las que se incluyen nuevos coches (por decir un ejemplo). Son pequeños añadidos, pero que aumentan la vida útil del juego.
En definitiva, el modo Multijugador de F1 2017 ha sido bien construido, con bastantes posibilidades jugables y retos, también, a la altura de todos los jugadores. También se incluye la posibilidad de subir niveles, posicionándonos por encima de otros usuarios y consiguiendo ventajas. Una modalidad de juego buen construida y que se agradece bastante.
Conclusión
Al principio del análisis nos preguntábamos si F1 2017 era el juego de Fórmula 1 definitivo. La verdad es que pensábamos que Codemasters había seguido trabajando sobre una misma base, mejorando lo que ya tenía e implementando novedades que consiguieran mejorar los resultados. Aunque nos hemos llevado una sorpresa.
F1 2017 tiene circuitos completamente reales, conductores muy famosos (trasladados a la virtual) y todo tipo de retos que se traducen en decenas de horas de juego. Si a eso le añadimos el modo Multijugador, el cual incluye sus propias características, entonces ya podéis suponer que estamos ante uno de los mejores juegos de conducción de la presente temporada.
Los puntos mencionados como el apartado técnico o el sonido rozan la perfección, aunque tengan algunos fallos notables como modelados que no han sido convenientemente trabajados. Eso sí, estos aspectos no disminuyen en exceso nuestra percepción del título, y seguimos pensando que F1 2017 es un proyecto de conducción más que notable, muy divertido y entretenido. Y para todos los jugadores, ya que resulta accesible para cualquiera.
Si sois fans de la Fórmula 1 y os gustan los videojuegos de conducción, podemos deciros que F1 2017 es una apuesta segura dentro de este tipo de videojuegos. Y una compra obligada, en nuestra opinión.
F1 2017 ya está a la venta en tiendas, para Playstation 4, Xbox One y PC.
Comentarios recientes