A lo largo de los últimos años, las aventuras gráficas y otros títulos centrados en lo narrativo han ido ganando popularidad. Un nicho que poco a poco se va agrandando y que ha propiciado que cada vez sean más los estudios que se animan a crear propuestas en las que narrar una historia es el eje central.

Desde DigixArt han apostado por este enfoque para sus videojuegos y tras unos primeros títulos humildes, este estudio francés afincado en Montpellier ha conseguido atraer la atención mediática gracias a su última obra. Road 96 es un título peculiar en el que encarnamos a una serie de adolescentes que buscan escapar del país en el que viven debido a un régimen opresor que les niega su futuro. 

Una propuesta interesante que además se ejecuta de forma “procedural” y que permite que cada jugador viva esta historia de forma única. Si bien Road 96 debutó en PC y Switch en 2021, sus creadores han lanzado este videojuego en Xbox One, Xbox Series X/S, PlayStation 4 y PlayStation 5 recientemente ampliando de forma notable la base de jugadores que pueden disfrutar de esta aventura.

Apartado técnico

A pesar de que Road 96 no es un título puntero, nos encontramos ante un juego que cuenta con un diseño artístico acertado. Si bien los temas que trata la obra de DigixArt son serios y en ocasiones muy duros, la apuesta por una estética “cartoon” le ha servido a este estudio para rebajar el tono de la historia que narra.

No tenemos que olvidar que hablamos de un juego en el que se tocan temas espinosos como secuestros gubernamentales, explotación infantil y otras cuestiones similares. Si bien se podía haber usado un entorno visual más duro para reforzar todo lo anterior, la utilización de una estética menos seria ayuda a que el jugador pueda “tragar” esos mensajes de forma más liviana.

En lo que se refiere al diseño de los personajes, debemos diferenciar entre aquellos que son principales y los que son secundarios. Los primeros gozan de un gran nivel de detalle y rebosan personalidad. El resto de los figurantes que encontramos en Road 96 están a un nivel inferior aunque tampoco desentonan. En general, los personajes y los escenarios han sido bastante cuidados por lo que es un juego visualmente atractivo.

Lo que sí parece estar varios peldaños por debajo son las pocas secuencias animadas que encontramos en Road 96. Estas resultan un poco toscas, pero como mencionamos, no son demasiadas y no llegan a ser molestas. En cualquier caso, hubiese sido interesante que el nivel de detalle estuviese al mismo nivel que el resto de los elementos gráficos.

En lo que se refiere al rendimiento, Road 96 es una aventura bastante asequible en cuestiones técnicas, por lo que la experiencia de juego no se resiente por estos motivos. El juego también está bastante pulido y durante nuestras sesiones de juego no hemos encontrado errores o bugs de ningún tipo.

Jugabilidad

Road 96 nos narra una historia a través de distintos capítulos. Cada uno de ellos se compone de diversas escenas en las que el jugador será el protagonista junto a otros 7 personajes predefinidos que iremos encontrando a lo largo de la carretera. A medida que encarnamos a adolescentes anónimos en su viaje a la frontera, la historia se irá desarrollando en función de nuestras decisiones, pero también de nuestros éxitos y fracasos a la hora de alcanzar nuestro objetivo final.

Por tanto, independientemente de que logremos escapar o nos capturen, la trama seguirá avanzando hacia un hito final: la celebración de elecciones en el país ficticio de Petria. De esta manera, y a medida que tomemos decisiones, el futuro de esta nación autoritaria se verá influenciado por las acciones que tomemos en nuestro viaje. 

¿Apoyaremos una transición democrática? ¿Incitaremos una revuelta armada? Estas cuestiones podrán materializarse o no en función de las decisiones que tomemos en cada una de las escenas que nos presenta Road 96. Estos escenarios son los que se van tejiendo de forma “procedural” en función de nuestras acciones tales como decidir hacer autoestop o subirnos a un taxi.

Precisamente, son estas formas de viajar las que irán desencadenando los distintos encuentros en los que la trama de Road 96 se va desarrollando. A medida que viajemos encontraremos a esos 7 personajes diferentes que hemos mencionado y a través de los cuales conoceremos parte de la historia de Petria y condicionaremos su futuro.

Estas interacciones presentarán siempre algún tipo de conflicto en el que tendremos que interceder de alguna forma. A veces será más inocuo y otras nos presentará conflictos morales. Depende de cómo actuamos, podremos seguir viajando, conseguir dinero, habilidades o, al contrario, acabar capturados por la policía.

Conseguir recompensas será necesario para salir airosos de esta aventura. Durante nuestro viaje tendremos que gestionar el cansancio, comer y buscar un lugar donde dormir. Todo ello para evitar ser capturados tras caer extenuados o poder pagar los sobornos necesarios para traspasar la frontera de Petria.

En este sentido, la experiencia jugable que propone Road 96 es ciertamente repetitiva, porque para avanzar en la trama tendremos que alcanzar la frontera o fracasar varias veces. Sin embargo, cada escena que encontramos es diferente y a medida que interactuamos con los personajes podemos conocer un poco más sus motivaciones, así como parte de la historia de este país ficticio.

En cualquier caso, completar el arco argumental de Road 96 nos llevará alrededor de unas 7 horas, aunque una vez alcancemos este final podremos intentar encontrar todos los secretos y desbloquear todas las historias de los personajes que encontramos por las carreteras de Petria.

A continuación os dejamos con un pequeño gameplay en el que se puede apreciar la jugabilidad de Road 96.

Apartado sonoro

Road 96 cuenta con una buena banda sonora. Los temas no son demasiado variados, pero encajan con la estética general del juego y con la estética de rebeldía adolescente. Los efectos sonoros son buenos, aunque tampoco es un título que pueda prodigarse demasiado en ellos. En lo que se refiere a las voces, estas están en inglés y la elección de las mismas es notable. En cualquier caso, Road 96 cuenta con subtítulos en español. 

Conclusión

Road 96 es un juego interesante. La obra de DigixArt plantea un título de aventuras en el que se introduce una estructura similar a la de un roguelite para narrar una historia. En este sentido, estamos ante un juego bastante original y que resulta bastante entretenido. Si bien es cierto que la estructura jugable es sencilla, el resultado final es bueno y logra engancharnos de principio a fin.

Quizá la mayor pega que le podamos encontrar a Road 96 es precisamente esa sencillez en las mecánicas jugables. Los minijuegos y desafíos que presenta son bastante anecdóticos y meramente instrumentales. Están incluidos para que el jugador tenga que hacer alguna tarea más allá de conversar o tomar alguna decisión concreta.

Sin embargo, la suma final de todos los elementos que componen Road 96 es positiva. Por tanto, es un juego recomendable para aquellos a los que les gusten los juegos de aventura centrados en la narrativa en lugar de en una jugabilidad mucho más tradicional. Para ser el tercer título de DigixArt el resultado es notable y sin duda nos hará estar pendientes de las próximas obras de este estudio francés.

Road 96 ya disponible para PC, Switch, Xbox One, Xbox Series X/S, PlayStation 4 y PlayStation 5