Hacerse un hueco en un género dominado por Grand Theft Auto es algo complejo. Esta saga de sandbox desarrollada por Rockstar lleva tiempo monopolizando la atención de los jugadores y sus mundos abiertos son un ejemplo a seguir para todos aquellos estudios que aspiran a arrebatar su posición dominante.
Durante años, Volition intentó emular la fórmula de GTA con Saints Row y si bien sus primeros intentos fueron interesantes, no consiguieron tener la “chispa” necesaria para diferenciarse lo suficiente y captar la atención del gran público. Finalmente, el estudio optó por tomar una ruta diferente. Si GTA se caracterizaba por su «realismo», Saints Row optó por la parodia y las situaciones absurdas.
Una fórmula con la que la franquicia Saints Row logró alcanzar con su tercera entrega la ansiada meta de si no destronar a GTA, al menos situarse de tú a tú y ofrecer a los jugadores una propuesta desenfadada y centrada en la diversión alocada y sin complejos. Tras varias entregas con el foco puesto en este aspecto, Volition vuelve a la carga con una nueva entrega que busca “reiniciar” la franquicia con un título que nos relata las peripecias de una pequeña banda criminal hasta convertirse en Los Santos con Saints Row.
Con esta entrega Volition ha buscado un equilibrio entre el humor absurdo y una trama y un desarrollo del juego algo más serio. Una tarea compleja pero que se ha conseguido de forma inteligente con Saints Row. Sin embargo, por el camino es imposible sentir que se ha perdido algo de la frescura con esta entrega. A continuación analizamos en detalle Saints Row.

Apartado técnico
Saints Row vuelve a ofrecer un apartado visual lleno de color aunque sin aladers técnicos. A pesar de esto último, Volition ha creado un juego muy sólido capaz de ofrecer un gran rendimiento en PC y unos números excelentes en consolas de nueva generación llegando a alcanzar los casi míticos 4K. Evidentemente, alcanzar según qué parámetros puede llevar a afectar al rendimiento del juego, pero al menos Saints Row nos da la opción de poder configurarlo a nuestro antojo para alcanzar la experiencia visual deseada.
Como hemos mencionado, Saints Row es un juego lleno de efectos visuales que hacen que la pantalla esté repleta de color. Esto, unido a unos escenarios repletos de detalle, hace que nos encontremos ante un juego vibrante y lleno de vida. Sin embargo, el nivel de detalle de algunas texturas deja algo que desear, lo que unido a unos pequeños errores gráficos y algunas animaciones toscas empañan el resultado final.

Jugabilidad
Tal y como hemos señalado al principio de este análisis, Saints Row no intenta reinventar su fórmula, más bien adaptarla a los nuevos tiempos. Esto se traduce en una entrega bastante conservadora que pone el foco en los elementos fuertes de la saga. Por tanto, una vez más tendremos que explorar una gran ciudad que será nuestro particular patio de juegos mientras realizamos encargos y progresamos en la historia.
Uno de los elementos más llamativos de Saints Row es su potente creador de personajes. Realmente se trata de un elemento que no tiene gran impacto en la jugabilidad, pero es algo de agradecer para todos aquellos que deseen hacer único a su avatar. Sin duda, un elemento del juego al que merece la pena dar una oportunidad, aunque no seáis especialmente aficionados a crear personajes jugadores con mucho detalle o atención.
Una vez creado nuestro avatar, Saints Row nos sumerge de lleno en la acción a través de un pequeño tutorial en el que se desgrana la jugabilidad de este título. Una vez cumplido este requisito tendremos la ciudad a nuestra disposición para recorrerla sin ataduras, realizando misiones, adquiriendo negocios o cualquier otro tipo de actividad criminal que deseemos realizar.

Y dada la naturaleza de nuestros “negocios” antes o después tendremos que entrar en conflicto con otras bandas y antagonistas. Saints Row ofrece un sistema de combate sencillo pero directo en el que los combates se suceden a toda velocidad. Esta sensación de rapidez también se imprime en el resto de elementos del juego, pero especialmente en la conducción de vehículos que en ocasiones llega a ser frenética.
A medida que realizamos encargos, exploramos la ciudad y cumplimos misiones podremos mejorar a nuestro personaje con distintas ventajas. Estas nos darán acceso a distintas habilidades con las que sembrar el caos en la ciudad de Santo Ileso de forma más efectiva y alocada. También tendremos a nuestra disposición un gran arsenal con multitud de armas distintas y algunas con toques de ciencia ficción que contribuyen a crear ese toque de locura tan distintivo de Saints Row.
Por último, Saints Row cuenta con una modalidad de juego cooperativa que incrementa todavía más la sensación de caos en este título. Es una forma diferente de disfrutar de este título, pero si tenéis algún compañero con el que recorrer Santo Ileso, la experiencia de juego se vuelve todavía más interesante.
A continuación os dejamos con un pequeño gameplay de Saints Row correspondiente a los primeros compases del juego.
Apartado Sonoro
Saints Row cuenta con una banda sonora variada compuesta por multitud de estilos que nos acompañan a lo largo de esta aventura. Además de la música que podemos encontrar mientras vivimos nuestras peripecias por el mundo, las radios dispersas por la ciudad mostrarán sus propias canciones contribuyendo a crear un mundo más vivo y diverso. A pesar de que el juego no llega con doblaje al español, sí está perfectamente traducido a nuestro idioma.

Conclusión
Saints Row es un título muy divertido y desenfadado ideal para pasar un rato sin complicaciones. Volition quizá podía haber sido un poco más ambiciosa a la hora de crear este título, pero realmente tampoco era necesario. Estamos ante un sandbox sin complejos que ofrece exactamente lo que promete: diversión sin complejos.
Es cierto que gráficamente podía dar más de sí, pero tampoco lo necesita. Y a pesar de que no estamos ante un título puntero en gráficos, en ocasiones sus paisajes y entornos nos quitarán el hipo con estampas de gran belleza. Quizá no sea revolucionario, pero sin duda estamos ante un juego altamente recomendable si se tiene claro lo que ofrece.
Saints Row ya disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S.
Comentarios recientes