Si el ratón es una parte esencial para cualquier jugador de PC, el teclado es la otra parte imprescindible de este particular combo. Puede que en un principio los teclados no se diseñaron para jugar, pero es cosa del pasado, y actualmente hay una enorme selección de estos periféricos con diseños muy específicos para adaptarse a las necesidades de los géneros más populares del mercado.
En este sentido, los teclados enfocados a los mmorpg son quizá unos de los más necesarios. Cualquier persona que disfrute con este género sabrá que son necesarias muchas teclas para tener controladas todas las opciones y acciones de nuestro personaje, pero además, no solo vale con tener dichas teclas, sino también han de estar bien posicionadas y al alcance de nuestra mano. Razer consciente de estas necesidades específicas nos trae el teclado Razer Anansi, especialmente enfocado para los mmorpg.
Presentación y diseño
Razer cuida hasta el último detalle en sus productos, y uno de los elementos que podemos destacar de este teclado es la presentación de su embalaje. La caja nos muestra los valores más destacados del producto, todo ello con el omnipresente color verde eléctrico característico de la compañía. El Razer Anansi está bien protegido por otra caja de cartón duro a modo de estuche que nos asegura la integridad del teclado.
Más allá de estas cuestiones y centrándonos en lo que realmente importa, el teclado, Razer nos ofrece un teclado de suaves líneas redondeadas, que le otorgan cierta forma ovalada, aunque muy sutil. El color varía entre el gris y el negro, sobre los que resalta la iluminación de las teclas, y cuya tonalidad podemos elegir una vez decidamos configurarlo.
Un breve vistazo por el Razer Anansi nos hace identificar rápidamente todas sus partes. Nos encontramos ante un teclado de corte QWERTY, con una zona específica para macros y otra para ser controlada directamente con los pulgares, situada en la parte inferior del mismo. Quizá la única pega que le podemos encontrar al Razer Anansi es que no tiene integrada la letra “ñ”, un mal menor, pero que puede llegar a ser molesto en según que circunstancias.
El tamaño es bastante estándar, muy similar al de otros productos de estas características. Como suele ocurrir con este tipo de productos, es necesario un breve periodo de adaptación, sobre todo para utilizar las teclas nuevas, como las situadas a la izquierda para las macros o las destinadas a los pulgares. En cualquier caso, no es algo traumático, y una vez controladas ofrecen un enorme potencial en juegos como los mmorpg.
Conexión
La conexión al PC se realiza mediante un conector USB de alta velocidad y que como suele ocurrir en otros productos de la compañía, está rematado en dorado. El cable trenzado es bastante grueso y resulta un tanto rígido, aunque tiene la flexibilidad necesaria para cumplir correctamente con su cometido. Hay que señalar que se necesitan dos puertos USB para el teclado, uno de ellos va destinado a su iluminación, lo cual puede ser una pega si no disponemos de muchos huecos, por lo que es un aspecto a tener en cuenta a la hora de decidirnos por el Razer Anansi.
Apartado técnico
Nos encontramos ante un teclado de membrana con un gran número de teclas personalizables. Para mi gusto, las teclas tienen poca dureza a la hora de pulsarlas, esto no quiere decir que puedan pulsarse involuntariamente, pero para mi gusto ofrecen poca resistencia. Más allá de esta cuestión, para disfrutar plenamente del Razer Anansi, es necesario bajarse el programilla de rigor para configurarlo plenamente y poder sacar partido a las teclas de macros y demás.
Una de las grandes virtudes de este teclado, es la posibilidad de crear hasta 20 perfiles distintos a los cuales podremos acceder de forma rápida a través de una tecla que previamente hayamos designado. De esta forma, tendremos en la palma de nuestra mano todas las configuraciones que deseemos según el título al que estemos jugando.
Por último, cuenta con unas teclas específicas para realizar controles multimedia de nuestro PC, tales como modular el volumen de sonido y similares. Del mismo modo, podemos bloquear el teclado para evitar salidas al escritorio en caso de que pulsásemos de forma accidental la tecla de inicio. Pequeños añadidos que están bien, pero que encontramos en otros teclados con funciones similares.
Conclusión
El Razer Anansi es un teclado competente y que puede convertirse en un aliado esencial si planeamos jugar a mmorpg al más alto nivel. Las posibilidades de personalización de teclas y perfiles son muy elevadas, lo que nos permite a la larga ahorrar mucho tiempo y sobre todo, ganar en agilidad en los momentos críticos a los que nos somete este género en el que la rapidez de acción se torna decisiva. La pega la encontramos en dos elementos fundamentales: la necesidad de ocupar dos puertos USB y que no dispongamos de letra ñ integrada en el propio teclado. Más allá de estas cuestiones y pasado el típico proceso de aprendizaje, el Razer Anansi es una opción a tener en cuenta si buscáis un teclado «gamer» enfocado a los mmorpg.
Razer Anansi ya a la venta por 99,99 euros.
Más información | Razer
Comentarios recientes