Los RPG enfocadas a la estrategia táctica parece que vuelven a estar en auge. A lo largo de los últimos años hemos visto cómo este subgénero resurgía con fuerza con propuestas de todo tipo, algunas vanguardistas y otras que ahondan en la nostalgia como su principal atractivo. Sea como sea, la cuestión es que los aficionados a estos videojuegos tienen una vez más una amplia oferta a su disposición.
En este contexto es en el que podemos situar a The Diofield Chronicle. Se trata de un RPG táctico desarrollado por Square Enix y Lancarse Ltd que evoca en algunos aspectos a una de las franquicias más queridas de esta compañía nipona: Final Fantasy Tactics. Eso sí, los guiños a dicha saga se quedan en lo superficial, ya que con este título se ha intentado ir más allá de la fórmula clásica de los combates por turnos.

En este afán por intentar crear algo diferente a lo que nos tiene acostumbrados este subgénero, es imposible evitar sentir la sensación de que se han producido algunos fallos por el camino. Pese a que la premisa de la que parte The Diofield Chronicle es interesante, el juego no logra alcanzar la perfección que se podía esperar de un título desarrollado por Square Enix, y más aún en un campo que se supone que tiene dominado.
Además de estos problemas, el juego ha salido al mercado con un precio bastante elevado, alrededor de los 60 euros. Una cuestión que hace que las artistas que presenta The Diofield Chronicle sean todavía más acusadas. En cualquier caso, esta es una cuestión un tanto subjetiva y corresponde a los usuarios juzgar si el precio está acorde o no con lo que ofrece este RPG de Square Enix.

Apartado técnico
The Diofield Chronicle presenta una puesta en escena sencilla pero que ofrece cierto efectismo y que evoca con cierto descaro a Final Fantasy. El juego no hace demasiados alardes de ningún tipo y se muestra bastante austero en su presentación. En general, todo resulta demasiado simple, tanto en lo que se refiere a los escenarios como los modelos de los personajes así como el resto de NPCs y enemigos.
En este sentido es imposible no tener la sensación de que en Square Enix han ido a lo fácil en todos los sentidos. Si bien es cierto que los diseños sencillos y clásicos tienen su encanto, se percibe cierta dejadez en todos los elementos gráficos del juego. Un poco más de detalle y atención hubiese sido muy interesante de cara a reforzar el aspecto visual de The Diofield Chronicle y darle así el empujón que necesita este título en este apartado.
Lo que sí está por encima de la media en The Diofield Chronicle son las animaciones. En general, todas resultan bastante vistosas, especialmente las invocaciones que podemos utilizar en la batalla. Eso sí, tampoco esperéis nada realmente espectacular, pero frente a la sobriedad y tibieza generalizada de este título sí es verdad que aportan algo de fuerza al apartado visual.
Otro aspecto negativo que podemos encontrar en The Diofield Chronicle es el mismo que vienen arrastrando otros juegos recientes desarrollados por Square Enix, al menos en PC, que se traduce en una imagen con falta de de nitidez o texturas que no se muestran con la claridad que deberían. Esta circunstancia acentúa más el resto de problemas que presenta este apartado y resta atractivo al resultado final.

Jugabilidad
Los creadores de The Diofield Chronicle han querido poner en valor un elemento principal en el desarrollo de este título. Se trata de lo que han denominado como RTTB (Real Time Tactical Battle) y que cualquier jugador de PC aficionado a los RPG lleva usando desde 1998, si no antes. Tras este nombre tan rimbombante se esconde lo que tradicionalmente se conoce como tiempo real pausable y que nos permite paralizar la acción para desarrollar mejor nuestra estrategia y organizarnos en el campo de batalla.
Esta es la principal innovación que ofrece The Diofield Chronicle respecto a otros RPGs tácticos y ciertamente supone un soplo de aire fresco en este subgénero en el que los cambios parecen llegar tan poco a poco. Más allá de esta cuestión, el desarrollo de este título no se aleja de lo que viene siendo habitual en la estrategia táctica con toques de RPG.
Por tanto, en The Diofield Chronicle encontramos dos facetas diferenciadas. Una que se corresponde a la trama del juego en la que interactuamos con los personajes y gestionamos a nuestros avatares. En la otra cara de la moneda, nos encontramos con el campo de batalla en el que se suceden los conflictos armados entre nuestras tropas y las del enemigo.

Durante las luchas tendremos que usar a nuestros personajes y aprovechar el entorno para salir airosos. Barricadas, cuellos de botella y otros elementos similares están a nuestra disposición para poder derrotar a enemigos mucho más numerosos que nosotros. Además, tendremos que usar correctamente nuestras tropas para aprovechar todo su potencial como atacar por la retaguardia o los flancos.
Según salgamos victoriosos de nuestras contiendas, podremos mejorar nuestros personajes con equipo y habilidades que los harán más efectivos en el combate. Hay una gran variedad de opciones sobre el papel, pero la verdad es que al final todo pivota sobre los mismos ejes, por lo que la variedad no es tan grande como podríamos esperar en un primer momento.
Completar la trama de The Diofield Chronicle nos llevará alrededor de las 20 horas dependiendo del nivel de desafío en el que juguemos o del número de misiones secundarias que hagamos por el camino. La dificultad en modo normal no es demasiado elevada aunque en ocasiones las misiones pueden darnos algún susto si nos confiamos demasiado. En cualquier caso, nadie debería tener demasiadas dificultades para completar el juego si mejora sus tropas a medida que va avanzando en la historia.
A continuación os dejamos con un pequeño gameplay para que podáis ver de primera mano lo que ofrece The Diofield Chronicle.
Apartado sonoro
A nivel musical, The Diofield Chronicle cuenta con una banda sonora adecuada. No hay temas que sean especialmente memorables, pero sí resulta una agradable compañía en nuestras aventuras por este RPG. Los efectos sonoros son adecuados aunque tampoco destacan especialmente. El juego cuenta con voces en inglés pero cuenta con subtítulos en español.
Conclusión
The Diofield Chronicle es un título interesante, especialmente si tenemos en cuenta que encaja en estos videojuegos que se encuentran a medio camino entre las grandes producciones y obras de bajo presupuesto. Teniendo en cuenta esta cuestión, el precio con el que ha salido al mercado parece que no está acorde con los valores de producción presentados.
Como RPG táctico presenta algunas ideas interesantes como la acción en tiempo real pausable aunque esto no es suficiente para que The Diofield Chronicle brille con luz suficiente. A pesar de esto, es un título entretenido y que no se hace pesado. Quizá un mayor nivel de desafío hubiese sido de agradecer, pero tampoco es algo que empañe demasiado el resultado final. Y en materia visual, The Diofield Chronicle podría haber dado mucho más de sí, lo que hubiese hecho que el juego fuese más atractivo.
Con todos estos elementos en cuenta y dado el gran número de opciones presentes en el mercado, es difícil recomendar The Diofield Chronicle excepto a aquellos que busquen algo diferente a los combates por turnos. Lo cual es una lástima, ya que hay potencial en el juego y que probablemente hubiese sido posible explotarlo mejor.
The Diofield Chronicle ya disponible para PC, Nintendo Switch, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S.
Comentarios recientes