En la segunda entrega de la saga de CD-Projekt, The Witcher, nos trae de nuevo las aventuras del brujo Geralt de Rivia. Assassins of Kings supone una completa evolución respecto a la primera entrega no sólo en cuestiones como gráficos y jugabilidad, sino que también refleja una etapa de madurez del estudio desarrollador del juego. Además, cabe destacar que en un mundo cada vez más dominado por las consolas, un estudio haya decidido apostar tan fuerte con un título de estas características y claramente enfocado al PC, aunque también vaya a estar disponible para Xbox 360 próximamente.
Un elemento único y destacable de esta saga, que sale totalmente reforzado en esta nueva entrega, es que nos encontramos en un mundo donde nada es blanco o negro. Todo el desarrollo del juego y nuestras decisiones se mueven en una escala de grises donde muchas veces las opciones que hemos de tomar son el mal menor. Además, todas nuestras decisiones por insignificantes que parezcan tendrán su posterior consecuencia. Por otro lado, estamos ante un juego claramente orientado al público adulto debido a su compleja trama y al universo que rodea a este título y no sólo por cuestiones como la violencia o el sexo.
The Witcher 2 es un juego más desinhibido que su primera entrega, mucho más libre y liberado de la autocensura. Otro de los aspectos que dan solidez a este título es estar ambientado en la obra literaria de Andrzej Sapkowski que sirve de eje vertebrador de todo este mágico y crudo universo. La historia de esta segunda parte es continuación directa de los acontecimientos ocurridos en The Witcher, por lo que aquellos que no hayan jugado o no conozcan la saga literaria, pueden encontrarse un poco perdidos. No sólo porque la trama empieza bastante fuerte, sino porque a medida que se desarrolla la aventura damos con personajes que se sobreentiende que conocemos, por lo que los que se acercan por primera vez tendrán que hacer un esfuerzo. En cualquier caso, el juego cuenta con un excelente diario que nos irá presentando a todos los personajes que los conoceremos poco a poco y que sin duda nos servirá para situarnos.
Gráficos
The Witcher 2 utiliza un potente motor gráfico, que movido por las máquinas adecuadas, es capaz de crear un mundo vivo lleno de detalles. A pesar de ser un título bastante exigente en cuanto a máquina para moverlo, se compensa con un sinfín de opciones de configuración que nos ayudarán a calibrar diversos aspectos hasta dejar el juego a nuestro gusto. Ni que decir tiene que jugándolo en los máximos niveles de detalle supone una experiencia inolvidable, en niveles medios y bajos el juego tampoco se ve mal.
Otro detalle a tener en cuenta es el nivel de detalle que tienen los npc. Destacan sobre todo los modelos de los personajes más importantes como el propio Geralt, Jaskier o Triss, pero incluso en npcs secundarios el nivel de detalle es máximo. Como pega a todo esto, los personajes son poco expresivos, lo que en ocasiones hace que sus reacciones no terminen de encajar dentro de las conversaciones u otro tipo de acciones.
El mismo nivel de detalle y mimo que se ha puesto en los personajes también lo encontramos en los diferentes escenarios. Ya sean bosques, planicies secas o entornos urbanos, todo está diseñado con el máximo cuidado. Esto se traduce no sólo en un atractivo para la vista, sino que además configura un entorno real y creible capaz de transmitir la sensación de estar en un mundo vivo.
Jugabilidad
Quizá uno de los elementos más importantes a destacar dentro de este apartado es la alta dificultad del título. Un rara avis sin duda, ya que el nivel normal de dificultad del juego nos pondrá en más de un apuro y no serán pocas las veces que tengamos que cargar la partida por haber muerto. Causa de frustración o motivación para seguir, es desde luego un interesante añadido que estaba empezando a faltar en los juegos de esta generación. En cualquier caso, hay un nivel fácil en el que todo será demasiado asequible y otros de dificultad mayor en los que el juego será todo un desafio. CD-Pojekt ha añadido incluso un nivel de dificultad extremo en el que la muerte de Geralt borrará nuestras partidas, teniendo que volver a empezar. Sin duda alguna, un modo sólo reservado a los muy valientes.
Dejando a un lado cuestiones como la dificultad, The Witcher 2 nos plantea un mundo cerrado y estructurado en capítulos. Esto hace que el juego sea algo lineal, pero no es ninguna traba a la hora de disfrutar, de hecho, a pesar de su linealidad, otorga bastante libertad al jugador proporcionando diversas misiones secundarias y minijuegos que amenizan la vida del título y que ayudan a dar forma a todo entorno del juego. Como contaba al principio, las misiones y nuestras acciones siempre tendrán algún tipo de consecuencia de la que seremos testigos tarde o temprano. Si a esto le añadimos dos “vías” diferentes de afrontar la trama, la rejugabilidad del título es bastante alta.
Como es evidente, en el juego tomamos el papel de Geratl de Rivia, aunque en determinados momentos encarnaremos a otros personajes. El brujo a medida que complete encargos y elimine enemigos irá subiendo de nivel, lo que nos proporcionará puntos que utilizar para personalizar a Geralt a nuestro gusto. Básicamente podremos optar por especializarlo en el uso de las “señales” o en la espada, o una mezcla de ambas. Todas estas habilidades, nos serán de gran utilidad para los desafíos que nos esperan, aunque las habilidades más poderosas sólo las alcanzaremos si especializamos al brujo en una rama en concreto.
Otro de los aspectos en los que se ha trabajado y mejorado respecto a la primera parte es el combate. Aunque continua siendo bastante sencillo, este se ha trabajado mucho más y se ha intentado hacerlo mucho menos mecánico que en el primer juego. Podremos combatir con diferentes estilos, y deberemos utilizar el adecuado para poder salir airosos según el enemigo al que tengamos que derrotar. También, contaremos con la magia de las “señales” que además deberán ser utilizadas correctamente. Por si esto fuera poco, tendremos a nuestra disposición multitud de herramientas como bombas y pociones que también tendremos que utilizar.
Por último, se ha añadido un sistema de fabricación de objetos que nos permitirá mejorar nuestro equipo a medida que avancemos en la trama. Para ello deberemos obtener diversos planos que contendrán recetas, y una vez tengamos estas, deberemos recolectar los materiales necesarios y entregárselos a un artesano para que los fabrique.
Sonido
Al igual que en la primera parte, los aspectos sonoros del juego son dignos de mención. No sólo por las excelentes voces en inglés y polaco que presenta, sino porque su banda sonora es también excelente. Por fortuna o por desgracia, el juego no se encuentra doblado al español, y hago referencia a esto debido a la nefasta labor de doblaje que se realizó con la primera entrega. De todas formas, que nadie desespere porque todos los textos del juego estan en español al igual que los subtítulos.
Como comentaba, la banda sonora es simplemente magistral y contiene algunas melodías memorables. Muchas veces, nos quedaremos tranquilamente parados mientras escuchamos las diversas melodías del juego. A esto hay que añadir una sabia elección de las mismas, ya que se adaptan a la perfección a todo tipo de situaciones, ya sea una alegre taberna o un bosque. Por otra parte, otros efectos sonoros como los hechizos, los golpes de espada y un sinfín más, también están perfectamente integrados. La suma de todos estos aspectos no hace sino reforzar la sensación de que nos encontramos en un mundo completamente vivo.
Conclusiones
CD-Projekt se ha superado a sí misma con esta nueva entrega de The Witcher y ha demostrado que se pueden hacer juegos buenos siendo un estudio pequeño. Pero otra de las lecciones que nos demuestra este juego es que no hace falta doblegarse a las tendencias actuales para lanzar un título de calidad y de éxito.
Assassins of Kings nos traslada a un mundo completamente vivo a pesar de la linealidad característica del título. The Witcher 2 es un juego desafiante, divertido y con una amplia duración que termina por redondearlo. Un juego único en los tiempos que corren, al que se ha dedicado un gran trabajo y mimo por parte de sus creadores, que no han parado de mejorarlo incluso tras el lanzamiento del mismo. Esto se ve reflejado en los parches que han corregido algunos problemas de estabilidad que presentaba inicialmente, la eliminación del DRM de todas las versiones o la gratuidad de todos los dlc. Sin duda alguna, un título que debe jugarse.
Puntuación: 9
The Witcher 2: Assassins of Kings está disponible desde el día 17 de mayo de 2011 para PC (49,99 euros)
Comentarios recientes