Aunque Level 5 es el creador original de esta saga, el encargado de traer a nuestras PSP White Knight Chronicles: Origins ha sido el estudio Matrix Software. Esta aventura es otro jrpg más que llega a la plataforma, la cual ha sido especialmente prolífica para este tipo de títulos. White Knight Chronicles no es que sea una saga muy seguida en Europa, y sus dos hermanos mayores en PlayStation 3 han tenido una recepción bastante tibia. Origins nos sitúa 10.000 años a los hechos acontecidos en la primera entrega, narrando episodios y dando explicaciones a la mitología que envuelve a la saga.
Por tanto, tenemos ante nosotros una precuela cuya intención es la de vertebrar la historia de la saga y trasladar su jugabilidad característica a PSP. ¿Lo ha conseguido Matrix Software? Tras el salto podréis ver el análisis y comprobarlo vosotros mismos.
Apartado técnico
Quizá este apartado sea uno de los que más altibajos pueda tener este título. White Knight Chronicles: Origins en cuanto a gráficos es un juego agradable. El nivel de detalle es alto y en general, para lo que puede ofrecer PSP está bastante bien, aunque hay otros títulos que han llevado más lejos la potencia de la portátil. Los personajes también han tenido mimo a la hora de ser diseñados, aunque esto último puede apreciarse mejor sobre todo en las secuencias cinemáticas, donde brilla especialmente.
En contraposición al agradable apartado gráfico, encontramos que White Knight Chronicles: Origins está plagado de tiempos de carga que logran arruinar la inmersión general del juego. Además, el título carga continuamente, por lo que al pasar de una transición de terreno a otra, el juego tendrá una bonita pantalla de carga. Esto no solo rompe el ritmo sino que hace que a la larga sea descorazonador y tedioso. En cualquier caso, el título da la opción de realizar una instalación, cosa que recomiendo encarecidamente si no queréis acabar tirándoos de los pelos. Esto mitiga bastante el problema, aunque no consigue eliminar este impedimento por completo.
Jugabilidad
Uno de los primeros pasos que tendremos que realizar cuando comencemos el juego será el de crear nuestro personaje. A través de un complejo sistema de menús, podremos dar vida a nuestro avatar y configurarlo hasta el más mínimo detalle. De igual forma, se nos dará la posibilidad de configurar el estilo de juego en base a unos arquetipos: guerrero, mago… que condicionarán nuestra aventura. Todo lo referente a la gestión de nuestro personaje es muy completo y guarda bastante complejidad, lo que supone que nos tocará aprender cómo funciona todo.
Especial mención quiero hacer sobre el combate, el cual es la piedra angular del juego. Este se configura como una especie de turnos en tiempo real, ya que podemos movernos libremente por el mapa, pero no podremos atacar o realizar magias cuando queramos. Para seleccionar estos ataques o magias, tendremos que hacer uso una vez más de un sistema de menús en los que seleccionaremos la habilidad a usar. Para realizar algunos movimientos de los más poderosos, tendremos que tener una buena sintonía con nuestros compañeros, aunque la recompensa será un poder prácticamente ilimitado.
Para llevarnos bien con nuestros compañeros, tendremos que realizar misiones para ellos y junto a ellos, además de tener cierta compenetración. Esto añade otro punto más a la complejidad general del juego y que sumándolo a todo lo anterior, puede llegar a abrumar en los primeros momentos del juego. Estos compañeros aparecen según completamos misiones y tendremos la posibilidad de reclutarnos si sus habilidades nos parecen interesantes. También tenemos otra opción,y es juntarnos con otras personas a través del modo online del juego, lo que puede hacer que la experiencia sea mucho más agradable y entretenida, sobre todo si lo hacemos con amigos.
La historia se configura a través de una serie de misiones. Estas nos son entregadas en nuestra base de operaciones, concretamente un tren al que tendremos acceso durante los primeros momentos del juego. Estas misiones se van desbloqueando en función de nuestro progreso y avance, articulando la trama entorno a ellas. Una vez que las hayamos completado, siempre tenemos la oportunidad de repetirlas para conseguir mejores objetos o buscar zonas que se nos pasaron por alto. Una vez elegida la misión, se nos traslada a un mapa dividido en secciones por el que tendremos que movernos hasta encontrar nuestro objetivo.
Además, el juego presenta un completo sistema de objetos que pueden y deben ser mejorados si queremos progresar. Muchos de los materiales necesarios los obtendremos durante las misiones, aunque tendremos que ser cuidadosos a la hora de realizar las mejoras, ya que existe un límite. Como podéis ver, otro ejemplo más de la complejidad y posibilidades que ofrece White Knight Chronicles: Origins.
Sonido
El apartado sonoro es uno de los más logrados del juego. La banda sonora en especial, tiene un componente mágico que es la consecuencia de mezclar sonidos orientales junto a música de corte occidental. El resultado es bastante bueno y logra crear una sensación de épica y aventuras que un título de estas características siempre necesita.
Las voces por el contrario, son bastante escasas, limitando únicamente a las cinemáticas y algunos “grititos” que pegan de vez en cuando los personajes ante alguna situación en concreto. Tampoco creo que se le pueda pedir más a un título de estas características, y ciertamente, aunque su aparición es bastante anecdótica, no es mala.
Conclusiones
White Knight Chronicles: Origins es un título un tanto insulso. Le falta la fuerza de juegos similares y su trama no logra cautivar ni enganchar en exceso. En mi caso, una de las principales lacras que le he visto son los tiempos de carga, que resultan excesivos y que dinamitan la experiencia final. En cualquier caso, es un título bastante complejo y con suficiente profundidad para entretener por muchas horas si os dejáis seducir por él. Si sois fans de la saga, seguramente no os lo queráis perder ya que se presenta como una oportunidad imprescindible para profundizar en la misma.
Puntuación: 6
White Knight Chronicles: Origins está disponible desde el día 9 de junio de 2011 para PSP (9,95 euros)
Comentarios recientes