Los usuarios fans de las experiencias más curiosas están de enhorabuena. ¿Qué os parecería controlar a un cerdo que tiene una granja de humanos y que vende su carne en un establecimiento propio? Ese es el objetivo que nos propone Human Farm, el último proyecto de JTown Games y Gaming Factory S.A.. Preparaos para adentraros en un mundo tanto curioso como espeluznante.

En Human Farm el mundo está del revés: los Seres Humanos son criados por cerdos (con forma de personas) y, después de ser criados, son llevados al matadero con el fin de extraer su carne, la cual será vendida en una carnicería que, además, tiene todo lujo de detalles. Tal y como si los humanos fuéramos animales que son explotados.

Hay que tener en cuenta que Human Farm busca representar en un videojuego todas las fases del negocio cárnico: desde el matadero original, al que llegan los humanos, hasta la producción, las nuevas sucursales y la contratación de nuevos empleados. De hecho, tendremos que hacer evolucionar la empresa como si fuera una marca más. Aunque en un entorno virtual, claro.

Así se hace la carne de Seres Humanos

Human Farm

En la ficha de Steam del videojuego se concreta que en el proceso de producción del videojuego también tendremos que llevar a cabo diferentes tareas, como mantener a los humanos limpios y en buen estado de salud, o colocarlos en jaulas para que no se escapen. Solo así podremos conseguir la mejor calidad en el producto final. Por supuesto no podremos olvidar las necesidades de nuestros clientes, que nos pedirán lo que quieran.

Human Farm es un proyecto completamente diferente a lo que tenemos visto hasta ahora, pero que sin duda nos dará sensaciones de terror, temor y, por qué no, de auténtico asco. No en vano, tendremos que manipular la carne de personas, que será servida a los clientes que asistan a la tienda del videojuego.

Human Farm está actualmente en desarrollo, aunque tiene previsto su lanzamiento en 2021 para PC y consolas. Estaremos atentos a las novedades que se vayan anunciando.

Vía | Steam