Una vez vista la presentación del juego, y tras haber probado el juego en cuestión, nos encaminamos a hacer pequeña entrevista a Jeremy Greiner, un tipo bastante simpático miembro del equipo de desarrollo de Homefront que había traído la gente de THQ.
Ludoqia: – ¿Han tenido algún tipo de problema por la temática del juego? Los ánimos están algo caldeados respecto a estos temas, el más reciente ha sido la polémica del nuevo Medal of Honor.
Jeremy Greiner (JG): – No, la verdad es que no. Partimos de un presupuesto que no es real, todo es una hipótesis y tiene lugar en el futuro. Además, todos los elementos que componen el juego no están relacionados con ningún conflicto real que hiera sensibilidades. No hemos tenido ningún problema y esperamos que siga así.
Ludoqia: – ¿Cuál ha sido el motivo principal para la elección del sistema de salud y daños de Homefront?
JG: – El sistema ha sido elegido porque es más inmersivo que el sistema de botiquines y una salud “fija”. Corretear por un escenario en busca de botiquines no es real y rompe el eje del juego, por eso optamos por este sistema en concreto.
Ludoqia:- ¿El desarrollo del juego será lineal o abierto?
JG: – Lineal fundamentalmente, aunque habrá zonas y capítulos más abiertos que otros, pero nunca podremos perdernos o no saber a donde ir. Queremos reforzar la trama y la historia y se consigue mejor de esta forma.
Ludoqia: – Durante los primeros minutos del juego se ven escenas realmente duras y bastante violentas que transmiten esa sensación de ocupación y de represión. ¿Estas imágenes se prolongan a lo largo del juego, o son algo impactante para captar la atención en los primeros pasos?
JG: Se mantienen. Como se ha comentado en la presentación, queremos transmitir la sensación de opresión y violencia y que este presente a lo largo del juego. No queremos quedarnos en lo anecdótico, queremos que todo forme un universo cohesionado y creíble.
Ludoqia: Hemos visto que colaboraremos activamente con personajes controlados por la IA. ¿Nos serán de ayuda o serán meros estorbos? ¿Existe el fuego amigo?
JG: Los compañeros de la resistencia que nos acompañen serán de ayuda y nos sacarán de muchos líos, por lo que si serán útiles. Respecto a lo del fuego amigo, no, no existe tal posibilidad.
Ludoqia: Eso no suena muy realista que se diga ¿no? Sobre todo teniendo en cuenta que el realismo es una de los elementos que se quiere destacar.
JG: Es un videojuego, risas, hay que ver que aspectos hacer reales o no en función de la jugabilidad. Podríamos hacer un título muy real pero poco accesible, nosotros no hemos buscado eso.
Aqui terminó la entrevista, ya que, por cuestiones de tiempo no podíamos alargarnos mucho más. Por último, me gustaria agradecer a Jeremy Greiner su tiempo y su buen humor y el habernos facilitado parte de su tiempo para responder a nuestras preguntas.
Comentarios recientes