Street Fighter es posiblemente la licencia de lucha más conocida del mundo de los videojuegos. Un producto que ha trascendido de su propia naturaleza y que es reconocible incluso por aquellos para los que los videojuegos no son una opción de ocio.
Para la mayoría –entre los que me incluyo- todo empezó con Street Fighter II. Un arcade de lucha que innovó y que introdujo las bases principales de la inmensa mayoría de producciones en 2D. Si sois de los que quieren profundizar en tan mítica saga, el 21 de abril tenéis una cita ineludible con Final Round: El legado de Street Fighter.
En esta obra Joaquín Relaño disecciona el fenómeno acaparando para Héroes de Papel todo el material imprescindible publicado de Street Fighter en todas sus vertientes artísticas: juegos, películas, manga, bandas sonoras, etc. Este legado también se detiene en las curiosidades y anécdotas que han definido el paso de la marca de Capcom a lo largo de los años.
Un libro obligatorio no solo para los seguidores de Street Fighter, sino también para los aficionados al mundo de los videojuegos por la importancia que esta marca ha tenido en el asentamiento y estandarización de esta forma de divertirse en el público general. Mucho de eso se lo debemos a Street Fighter.
Final Round: El legado de Street Fighter estará disponible a partir del 21 de abril en librerías con una edición con un acabado superlativo en tapa dura, a todo color y con un diseño excelente. En la web de Héroes de Papel podéis reservarlo ya y os llevaréis un póster doble exclusivo con las dos portadas alternativas del libro. La editorial también comercializará una edición especial, numerada y limitada a 500 ejemplares de este legado que solo podrá adquirirse en la web de Héroes de Papel.
Fuente | Héroes de Papel
Comentarios recientes