Bueno, bueno, bueno. Que noticia más caliente tenemos hoy. Kinect salió a la venta el día 10 de Noviembre al precio de 150 euros. Como suele ser habitual, los paletos europeos nos hemos tragado la paridad 1 euro=1dólar. Este punto es muy común en la industria y no cogerá a nadie por sorpresa. Hasta aquí estamos de acuerdo.
Con lo que ya no lo estamos tanto es con el informe que aparece en Kotaku sobre Kinect. En un principio, Microsoft argumentó que cada con cada Kinect vendido tendrían una pequeña pérdida. Por supuesto la idea era recuperar ese margen con las ventas de Software. Generalmente con cada aparato de este tipo se pierde dinero en las primeras versiones hasta que los costes se reducen. Sony ha empezado a ver dinero con PS3 desde hace relativamente poco.
Pues según el informe, cada Kinect tiene un coste real de 56 dólares o lo que es lo mismo: 40 euros. Si sumamos los costes añadidos por la publicidad y el desarrollo inicial de la plataforma, quedan unas ganancias bastante ricas con cada periférico despachado. Para realizar el informe se ha comprobado el coste que tiene cada uno de los componentes de Kinect por separado y se ha estimado su valor conjunto. Si consideramos que muchos artículos se adquieren al por mayor y con ello se reducen costes…… el precio final podría ser menor.
Sin duda, si la jugada de Kinect le sale bien a Microsoft, van a tener motivos más que suficientes para estar contentos. Si estas ganancias se invierten en Software atractivo, servidor no pone ninguna pega. En Kotaku se han puesto en contacto con Microsoft por si quiere defenderse o argumentar algo en vista del informe publicado. Si obtienen respuesta, volveremos a ello.
Vía | Kotaku
Comentarios recientes