NAVE

Aquellos que ya coleccionamos años tuvimos unas vivencias concretas en nuestra niñez. Los salones recreativos formaban un ecosistema en si mismo, un lugar diferente apartado del ritmo ordinario de la sociedad. En ellos se disfrutaba de videojuegos con un perfil cada día más denostado y menos explotado, el de las partidas rápidas de 5 o 10 minutos. Con Gameplays explosivos y definidos, pierdemonedas.

NAVE es una de esas rarezas que ya no quedan. Se trata de una máquina recreativa creada por un par de colegas argentinos de Videogamo. El juego recupera los shumps de antaño (todavía en boga desde Japón con compañías como Cave) o más conocidos como mata-marcianos o marcianitos. Tipo R-Type o Ikaruga por nombrar un par de ejemplos que quizá os sonarán más sino estáis familiarizados con el género.

NAVE transcurre en el mismo escenario, pero es novedoso en su propuesta. La idea es la de intentar aguantar el máximo tiempo posible sin morir, de forma progresiva aumentará el tamaño de nuestra nave hasta un límite. Por tanto, si logras sobrevivir un tiempo mayor, la nave será más voluminosa. Una fórmula que recupera el pique con los colegas y obvia los sistemas de puntuación al introducir una variable más agradecida.

Los vídeos son lo suficientemente gráficos como para hacerse una idea de la proposición.

Sus creadores pretenden realizar una gira alrededor del globo con el arcade de NAVE, de momento única vía para disfrutar de la propuesta. A mi directamente me encanta, si pasan por España que cuenten con mis 25 pesetas.

Fuente | Videogamo
Más información | Blog NAVE