Sábado noche, es sábado de popurrí, de mezcla de cosas bajo el mismo estilo musical. En este caso el estilo es PlayStation. Vamos con ello.
Desactivación de acumulación de suscripciones de PS Now y PS Plus
Sony ha desactivado la acumulación de suscripciones de PS Now y PS Plus hasta la llegada del nuevo PS Plus que tendrá lugar en nuestro país a partir del 22 de junio. Este movimiento obedece a impedir que los usuarios puedan acumular meses o incluso años de servicio de forma más asequible que cuando esté disponible de forma oficial la suscripción Premium de PS Plus.
Los códigos disponibles siguen siendo válidos y podrán canjearse cuando esté disponible este nuevo PS Plus y una vez que esté disponible el servicio al canjear estos códigos actuales de Now y Plus estos se convertirán en diferente tiempo de suscripción en función del nivel de suscripción de Plus que se quiera contratar. Un mes de Now serán 3 semanas de Plus Premium o por ejemplo, un mes de PS Plus serán dos semanas y media de Premium o tres de Extra, aproximadamente.
¿Qué pasa si tengo una suscripción activa de PS Now y otra de PS Plus?
Esto está directamente relacionado con el punto anterior. Si tenéis una suscripción activa de cada servicio, a partir de la entrada del nuevo Plus, vuestra suscripción será convertida a Premium y durará tanto tiempo como la suscripción en la que tengáis la mayor duración.
Pongo un ejemplo, tenéis PS Plus que os dura hasta 2024 y Now que os caduca en 4 meses, pues una vez que entre en vigencia el nuevo Plus vuestra suscripción se pasará a Premium por tener los dos servicios contratados y durará hasta 2024 que era el tiempo hasta el tenías la suscripción de mayor duración.
Imagino que Sony ha querido evitar que la gente contratase PS Plus hasta el infinito y más allá con la medida de bloquear los códigos. Mal hecho, así no.
Juegos PS Plus para mayo
Los títulos que incluye Sony en mayo para los suscriptores de PS Plus son FIFA 22, Tribes of Midgard y Curse of the Dead Gods. FIFA no hace falta presentarlo, pero os recomiendo probar los otros dos. Curse of the Dead Gods es un Rogue con un sistema de combate muy sólido y esa solidez también la tiene Tribes of Midgard con su acción cooperativa.
VRR llega a PS5
Una opción que la competencia tiene desde el día uno y que se echaba de menos en PS5, aunque se necesita una TV que sea compatible con esta tecnología (con HDMI 2.1). El VRR lo que hace es sincronizar los fps del juego con la televisión para evitar la aparición del tearing y del stuttering permitiendo que no se deforme la imagen ni se generen esos incómodos saltos en la imagen que seguro que habéis sufrido alguna vez. Por tanto, el VRR es capaz de hacer que los juegos funcionen con una mayor suavidad compensando un framerate bajo. Esto es efectivo siempre y cuando el juego funcione a más de 40 fps.
Para aprovechar bien esta tecnología, los juegos ya lanzados deberían recibir un parche, aunque PS5 permite su activación sin necesidad de que el juego esté optimizado para el VRR, aunque avisan que puede generarse algún problema de compatibilidad o defectos gráficos en algunos casos. Por ejemplo, Elden Ring se beneficia mucho de esto.
Comentarios recientes