Valve

El simple hecho de que un videojuego traiga consigo un sistema DRM ya nos hace desconfiar un poco. La mayoría de títulos cuentan en la actualidad con sistemas antipiratería que, lejos de evitar que los juegos se copien de forma dudosa, también hacen que los compradores legales tengan más problemas a la hora de disfrutar de su adquisición.

Sin embargo, últimamente están surgiendo bastantes alternativas a estos problemas. Una de ellas es la opción de no incluir ningún sistema DRM en los discos. Otra de las formas de evitar dañar al consumidor es usar tiendas digitales como, por ejemplo, Steam.

Y es aquí donde entra Valve, la compañía desarrolladora de una de las tiendas en línea más populares del mercado. Gabe Newell, presidente de la compañía, tiene muy claro que incluir DRM en los videojuegos no es una buena idea. De esta forma, ha añadido que la única forma de evitar la piratería es ofreciendo un buen servicio.

Newell afirmaba que «la creencia de incrementar las ventas haciendo que tu juego esté más protegido es contraproducente. Es una cuestión de servicio, no de tecnología. La piratería no es uno de nuestros problemas«, añadiendo que «cuando la gente decide donde comprar los juegos miran la situación y dicen ‘Jesíus, los piratas me dan mejor servicio’. La mejor manera de luchar contra la piratería es creando el servicio que la gente necesita. Creo que las editoras con DRM venderán menos copias de sus juegos y crearán más problemas«.

Desde luego que razón no le quitamos. Actualmente hay empresas que, con sus sistemas para evitar la copia de videojuegos, están haciendo que los usuarios prefieran descargar una copia antes que comprarla. ¿Deberían las empresas tomarse el problema desde otro punto de vista?

Vía | Kotaku