steam-trading-cards

Muchos pensarán que Valve, menos hacer juegos, últimamente está haciendo de todo. Tal afirmación no deja de ser un poco injusta, pero realmente, Valve se encuentra inmersa en el continuo desarrollo de su plataforma de distribución digital, Steam. Lo último que se ha sacado de la chistera la compañía son las Steam Trading Cards, una especie de cartas coleccionables que permiten a los usuarios, entre otras cosas modificar ampliamente su perfil personal en Steam, .

Por el momento, esta nueva función se encuentra en fase de pruebas, pero todo aquel que quiera darle un vistazo puede apuntarse para probarla. No solo se trata de una especie de minijuego, también incorpora cambios sustanciales en el interfaz de usuario, acercándolo cada vez más al de una red social.

¿Cómo funcionan estas cartas? Básicamente, hay que formar un conjunto de ellas, que una vez logramos completar, se nos recompensa con una insignia del juego al que pertenecen. Completar estos juegos de cartas nos proporciona diversas recompensas: emoticonos, mayores posibilidades de personalización de nuestro interfaz y otras recompensas como cupones de descuento para juegos. La pega está en que únicamente con nuestros esfuerzos no podremos desbloquear todas las cartas, por lo que tendremos que intercambiarlas con otros jugadores.

Esta especie de metajuego es una estrategia un tanto enrevesada de Valve para fidelizar e integrar a la comunidad de jugadores en su plataforma, al tiempo que proporciona a los usuarios formas de personalizar su perfil en Steam. Simplificando un poco el concepto, es como una reinvención de las cazas de logros de los periodos de ofertas, pero extendiéndolo a todos los juegos e institucionalizándolo en la plataforma.

Por el momento, los únicos juegos que tienen esta nueva función integrada son: Portal 2, Counter Strike: Global Offensive, Don´t Starve, Dota 2 y Half Life 2. Valve ha anunciado que próximamente se extenderá a otros juegos, pero por el momento y mientras dure la fase de pruebas, se limitará a estos que hemos mencionado.

Vía | Steam