El título es extraño, pero es que todo lo que ha dado pie a las últimas declaraciones de Gabe Newell de Valve lo es. Parece que en el directivo rondan una gran cantidad de ideas para los tiempos venideros. La más importante, los propios usuarios podrían invertir en el desarrollo de los videojuegos, es decir, pagarlos de su bolsillo. Más después del salto.
Podríamos partir de la premisa de que a todos nos gusta un videojuego o unos cuantos, ¿qué pasaría si los usuarios además pudiesen invertir en ellos? Basandonos en esta idea, es lo que Gabe intenta averiguar, sin duda se trata un modelo de negocio moderno y original, pero con muchos »peros». En palabras del orondo directivo: » una de las áreas en las que estoy más interesado ahora mismo es como nosotros podríamos obtener apoyo de la comunidad.»
Además agrega: » En este instante, que pasa si tu tienes un presupuesto para un gran proyecto de unos 10-30 millones, y cuentas con todo el fondo desde un primer momento, pues que hay un gran riesgo por el dinero y todas las decisiones son muy conservadoras. ». Newell opina que sería mejor que los usuarios pudiesen financiar los proyectos y que como mínimo obtuviesen una copia del juego.
En palabras de Newell: » Con este tipo de financiación seríamos capaces de realizar un trabajo más cercano a lo que realmente queremos, además la relación entre consumidor-desarrolladora-publisher se vería modificada.». Actualmente debido a los acuerdos de distribución, estas empresas deciden que contenido es óptimo y cual no.
Sin duda un experimento muy difícil de llevar a cabo pero muy interesante a corto plazo. Valve comenzó con Steam y hoy en día es la plataforma principal de distribución de Software, les daremos una oportunidad.
Vía | 1up
Comentarios recientes