A pesar de que la saga Suikoden no ha gozado de la misma popularidad que otras franquicias de JRPG en occidente, lo cierto es que la obra creada por Junko Kawano siempre ha contado con una legión de fans fieles. Su singular fórmula de reclutar multitud de héroes y su interesante trama fueron los principales motores para lograr esa devoción hacia esta obra.
Tras un largo tiempo en el olvido, la esencia de Suikoden ha regresado a la actualidad gracias a la propuesta de Eiyuden Chronicle. Una franquicia incipiente que se ha propuesto recuperar el legado de la obra de Kawano y devolverla a la actualidad. Un proyecto que obtuvo un gran respaldo en Kickstarter y que verá la luz a lo largo de 2023 bajo el nombre de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes.
Sin embargo, desde Rabbit and Bear Studios nos ofrecen un anticipo de lo que está por llegar en Hundred Heroes con una pequeña precuela llamada Eiyuden Chronicle: Rising. Se trata de un juego independiente y en el que conoceremos algunos de los acontecimientos que tendrán lugar en el juego principal. Un JRPG de acción en 2D que presenta algunas ideas interesantes, aunque también tiene algunas flaquezas que enturbian en parte el resultado final.
No hay que olvidar que el desarrollo de Eiyuden Chronicle: Rising fue una de las metas alcanzadas durante el Kickstarter de Hundred Heroes, por lo que nos encontramos ante un título menor que como hemos mencionado nos sirve de carta de presentación del que será su hermano mayor. A continuación, analizamos en detalle Eiyuden Chronicle: Rising.

Apartado técnico
Uno de los elementos más llamativos de Eiyuden Chronicle: Rising es su apartado gráfico. El juego de Rabbit and Bear Studios combina los modelos pixelados de los personajes con los fondos definidos y otros elementos interactivos que podemos calificar como “2,5D”. El resultado es bueno y ofrece una vía intermedia entre la estética retro de los juegos originales y los JRPGs modernos.
En general, Eiyuden Chronicle: Rising es un título muy colorido y eso se puede apreciar en todos los escenarios recreados por Rabbit and Bear Studios. Esto hace que los escenarios sean bastante atractivos y nos animan a explorarlos en detalle para descubrir todos sus recovecos,
En lo que se refiere al diseño de personajes y enemigos, los modelos son sencillos pero efectistas. No hay una gran variedad y donde se nota que se ha dedicado más trabajo es en los personajes principales y aquellos que aparecerán en Hundred Heroes. Pero por lo demás, el resultado es bueno aunque sin muchos alardes.
En lo que se refiere a cuestiones más técnicas, Rabbit and Bear Studios es un juego bastante discreto y que no debería causar problemas. Los requisitos técnicos no son elevados y en general disfrutar de Eiyuden Chronicle: Rising no debería dar ningún quebradero de cabeza.

Jugabilidad
Eiyuden Chronicle: Rising es un RPG de acción en el que los combates se desarrollan en tiempo real. No estamos ante un título muy profundo, pero sí lo suficientemente entretenido para mantenernos pegados a él durante las horas que nos llevará completar la trama principal.
Eso sí, se nota que este RPG tiene ciertas carencias, algo que por otro lado no resulta demasiado sorprendente por su naturaleza “instrumental” de cara a servir de presentación al que será el plato fuerte de Rabbit and Bear Studios, Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes. Sin embargo, eso no significa que en Rising no tenga buenas ideas.
Uno de los aspectos más atractivos de Eiyuden Chronicle: Rising es su “fusión” de géneros. Por un lado, encontramos los elementos típicos de cualquier RPG relacionados con la subida de niveles que vamos consiguiendo a medida que realizamos misiones y derrotamos enemigos. Pero por otro, encontramos pequeños elementos como secciones de plataformas y el “backtracking” propio de los metroidvania.
Evidentemente, esos elementos no gozan de una gran profundidad, pero sin duda ayudan a que la experiencia de juego sea más agradable y dinámica. Precisamente, uno de los problemas que presenta Eiyuden Chronicle: Rising es su naturaleza repetitiva que nos obliga a visitar una y otra vez determinados lugares para poder progresar en la historia. Sin embargo, la posibilidad de volver a determinados escenarios para adentrarnos en pasajes previamente bloqueados añade la chispa necesaria para que el jugador mantenga el interés.

A lo anterior hay que añadir un inicio bastante pausado y lento en el que Eiyuden Chronicle: Rising va presentando sus fórmulas y personajes y que puede llevarnos varias horas. Pero una vez superado este prolongado tutorial, el juego mejora y poco a poco despega hasta convertirse en una experiencia interesante, especialmente para todos aquellos que les gustan los RPGs ligeros.
Como ya hemos mencionado, Eiyuden Chronicle: Rising no tiene una gran profundidad en sus mecánicas de juego. Los combates son sencillos a pesar de contar con un sistema de ataques combinados en el que pueden participar los tres personajes principales. La mejora del equipo se limita a obtener recursos y acudir a la tienda correspondiente y tampoco hay una variedad de opciones que resulte digna de mencionar.
En definitiva, Eiyuden Chronicle: Rising es un prólogo interesante de todo lo que está por venir en 2023 con Hunder Heroes. Es cierto que sus creadores podían haber sido mucho más ambiciosos con este proyecto, pero no es menos cierto que el resultado final ha superado con creces lo que muchos esperaban que fuera a ser este “aperitivo”.
A continuación os dejamos con un pequeño gameplay en el que podréis apreciar algunos elementos de la jugabilidad de este título durante sus primeros compases.
Apartado sonoro
La banda sonora de Eiyuden Chronicle: Rising evoca a la de aquellos JRPG clásicos de los 90. Es cierto que no es demasiado variada, pero en general no se hace pesada y es una buena acompañante para nuestras aventuras. En lo que se refiere a los efectos sonoros, son adecuados aunque sin llegar a resultar sorprendentes o innovadores.
Conclusión
Eiyuden Chronicle: Rising es un título interesante si sabemos situarlo en su adecuado contexto, el de un proyecto paralelo al que será el juego principal de la saga. Como RPG quizá se quede algo escaso ya que no tiene mucha profundidad en ninguna de sus facetas, aunque resulta bastante entretenido. Quizá peque de repetitivo, pero la verdad es que es un RPG que desprende simpatía y es bastante directo, lo que sin duda será de gran interés para aquellos jugadores que busquen experiencias más accesibles y que tengan poco tiempo para dedicar a un juego.
Eiyuden Chronicle: Rising ya disponible para PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X/S.
Comentarios recientes