Tamriel es un continente inmenso que los jugadores de The Elder Scrolls Online están descubriendo poco a poco a través de las distintas expansiones que recibe este veterano MMORPG de Bethesda y Zenimax. Adentrarse en estas zonas desconocidas es uno de los principales alicientes de estas ampliaciones, pero también lo es visitar algunos de los lugares que ya hemos podido ver en los juegos principales de esta saga.

En esta ocasión, la última expansión que ha recibido The Elder Scrolls Online nos lleva hasta la región de Blackwood, una zona fronteriza entre la desértica Elsweyr y la pantanosa Black Marsh. Sin embargo, uno de los mayores reclamos que ofrece esta ampliación es la posibilidad de volver a visitar el plano de Oblivion que ya pudimos visitar en The Elder Scrolls IV.

Una vez más, Bethesda vuelve a recurrir a la nostalgia para adentrarnos en los nuevos contenidos de una nueva expansión. En este sentido, The Elder Scrolls Online: Blackwood vuelve a ponernos sobre la pista de las maquinaciones realizadas por el príncipe daédrico Mehrunes Dagon. ¿Nuestro objetivo? Desbaratar sus planes una vez más mientras salvamos el mundo de Tamriel de la destrucción.

Sin embargo, más allá de esta línea argumental y la posibilidad de visitar la región de Blackwood, esta expansión resulta un tanto corta de novedades. Una tendencia que hemos podido observar a lo largo de los últimos años y que sin duda resta atractivo a estas ampliaciones, especialmente de cara a los más veteranos de este MMORPG.

Dado que estamos ante una expansión, os recomendamos consultar nuestro análisis del juego base para conocer los pormenores de este MMORPG pese a que algunos aspectos han cambiado a lo largo de estos años. Para todos aquellos interesados en el resto de las expansiones publicadas, también podéis encontrar los análisis correspondientes a Morrowind, Summerset, Elsweyr y Greymoor.

¿El esperado retorno a Oblivion?

The Elder Scrolls Online: Blackwood mantiene el diseño artístico y motor gráfico que se ha venido utilizando en este MMORPG desde su lanzamiento. Esta circunstancia hace que estemos ante un título al que ya se le empiezan a notar las costuras y el paso de los años. Esto no significa que no estemos ante un juego atractivo visualmente, ya que lo sigue siendo, pero sí es verdad que una renovación gráfica no le vendría nada mal.

Puede que uno de los motivos sea que este MMORPG sigue estando activo en plataformas cerradas como PS4 y Xbox One, lo que puede dificultar esta tarea. Sea como sea, The Elder Scrolls Online: Blackwood no ofrece un salto respecto a lo que ya hemos visto en este título, salvo los nuevos entornos que ofrece la ampliación.

La geografía de la región de Blackwood es interesante, ya que es un lugar en el que de alguna forma se dan la mano el característico estilo imperial y la arquitectura argoniana, dando lugar a un área de contrastes. Por otro lado, el mundo de Oblivion se ha recreado de forma bastante limitada y que nos sumerge en este reino demoníaco en el que predominan los tonos rojizos de la lava y el fuego.

El rendimiento del juego sigue siendo bueno, lo cual es de agradecer en un título de estas características. Una cuestión que por otro lado no debería sorprender demasiado, ya que Bethesda y Zenimax llevan bastante tiempo trabajando con este juego.

En lo que se refiere a cuestiones jugables, The Elder Scrolls Online: Blackwood mantiene las mismas bases de lo que hemos podido ver hasta ahora. Como hemos señalado, el principal atractivo de esta ampliación es visitar esta nueva región y conocer la trama que se desarrolla en ella. Un hilo argumental interesante con bastantes giros y que pone sobre la mesa una historia épica en la que no todo es lo que parece.

Pero obviando esa cuestión, la verdad es que The Elder Scrolls Online: Blackwood no nos ofrece novedades de peso a los jugadores de este MMORPG. De forma similar a lo que hemos podido ver en otras expansiones, el principal evento público que añade Blackwood son los portales al mundo de Oblivion. Estos se comportan como entradas a una mazmorra pública en la que deberemos derrotar a los esbirros de Mehrunes Dagon para obtener recompensas. Una cuestión que podéis observar en el siguiente gameplay.

El otro pilar de esta ampliación son los esbirros. Se trata de unos NPC que nos acompañarán en nuestras aventuras y que complementarán nuestras habilidades. Este es sin duda un añadido interesante para todos los jugadores que disfruten en solitario de The Elder Scrolls Online ya que permite contar con una ayuda extra en nuestras aventuras.

A pesar de todo, estos personajes tienen sus limitaciones, ya que nunca estarán al mismo nivel que otro jugador. Pero como decimos, es una incorporación interesante y una de las más revolucionarias que ha visto la luz en este MMORPG en los últimos años. Estos acompañantes se desbloquean resolviendo misiones en Blackwood, por lo que no hay muchas posibilidades de perderlos. Eso sí, son un contenido exclusivo de esta ampliación, por lo que únicamente tendremos acceso a ellos si tenemos este capítulo de The Elder Scrolls Online.

The Elder Scrolls Online: Blackwood también introduce una mazmorra de raid adicional que servirá de incentivo para los jugadores más veteranos y que busquen desafíos de gran dificultad. Nuestro objetivo en esta incursión será recuperar el control de un pequeño enclave dominado por una secta de argonianos adoradores de los daedra. Por último, también podremos obtener un total de 6 poderosos objetos procedentes de Oblivion que tendremos que encontrar.

Conclusión

The Elder Scrolls Online: Blackwood mantiene la línea marcada por las últimas expansiones publicadas para este MMORPG. Novedades de gran calado no vamos a encontrar, salvo los compañeros NPC que sí resultan especialmente interesantes, aunque su desarrollo podría haber sido mucho más ambicioso. Por lo demás, esta ampliación no ofrece grandes novedades ni un salto cualitativo respecto a lo que hemos podido ver anteriormente.

En cualquier caso, Blackwood sigue siendo interesante para los jugadores acérrimos de este MMORPG ya que nos ofrece nuevos contenidos e historias para seguir disfrutando de este título. Además, los recién llegados a este título pueden empezar directamente su aventura en The Elder Scrolls Online en este capítulo, ya que es posible disfrutar de sus contenidos desde nivel 1 sin ningún tipo de preocupaciones.

The Elder Scrolls Online es un MMORPG bastante único y eso hace que sea muy atractivo. Sin embargo, Bethesda y Zenimax deberían empezar a plantearse una renovación del mismo, ya que, si bien la experiencia de juego sigue siendo satisfactoria, los años le están empezando a pesar seriamente a este título. Y estamos ante un juego con un enorme potencial y que creemos que todavía tiene mucho que ofrecer.

The Elder Scrolls Online: Blackwood ya disponible para PC, PS4 y Xbox One.