Los jugadores de The Elder Scrolls Online prosiguen su viaje por Tamriel en el que cada vez vamos descubriendo los diferentes rincones y regiones de este continente a través de las distintas expansiones que recibe este veterano MMORPG de Bethesda y Zenimax. Explorar estos territorios sigue siendo el principal motivo para dejarse caer por estas ampliaciones, pero sin olvidarnos de las novedades que poco a poco se van introduciendo en ellas.
En esta ocasión, la última expansión que ha recibido The Elder Scrolls Online nos lleva hasta la inexplorada región de High Isle, uno de los principales bastiones de los bretones. Esta facción es quizá una de las más desconocidas de toda la saga y en esta ampliación podremos conocer un poco más sobre este pueblo humano con grandes dotes para la magia y fuertemente inspirado en la Francia medieval.
Como de costumbre, The Elder Scrolls Online: High Isle nos enfrentará a una nueva amenaza que pondrá en jaque a todo Tamriel si no actuamos. El gancho es poco atractivo, ya que ha sido usado demasiado, pero sigue funcionando a la hora de sumergirnos en la trama de esta expansión. Al igual que ha ocurrido con las últimas expansiones, el volumen de novedades es limitado, pudiendo destacar la llegada de más compañeras, un nuevo minijuego y de forma paralela, la esperada traducción al español de este MMORPG.

Dado que High Isle es una expansión, os recomendamos consultar nuestro análisis del juego base para conocer los pormenores de este MMORPG pese a que algunos aspectos han cambiado a lo largo de estos años. Para todos aquellos interesados en el resto de las expansiones publicadas, también podéis encontrar los análisis correspondientes a Morrowind, Summerset, Elsweyr, Greymoor y Blackwood.
The Elder Scrolls Online: High Isle mantiene el diseño artístico y motor gráfico que se ha venido utilizando en este MMORPG desde que se produjo su lanzamiento en 2014. Esta circunstancia hace que estemos ante un título al que se notan las costuras y el paso de los años, especialmente en lo que se refiere a las animaciones de los personajes. Sin embargo, esto no significa que estemos ante un juego poco atractivo visualmente, ya que el apartado gráfico sigue aguantando el tipo, especialmente por su gran diseño artístico.
En este sentido, The Elder Scrolls Online: High Isle destaca por sus entornos de fantasía medieval inspirados en una Edad Media francesa idealizada, con sus castillos y caballeros. Esta apariencia se aleja de los entornos más alienígenas de Tamriel, pero mantiene algunos de estos elementos extraños que combinan bien con los escenarios más tradicionales que nos presenta esta expansión.

Además de lo anteriormente mencionado, la orografía de High Isle se ve salpicada por varios volcanes que vienen a ser los principales eventos de grupo de esta expansión. Si bien es cierto que resultan un tanto fuera de lugar, estos respiraderos volcánicos se justifican por la trama del juego, aunque no es menos cierto que resulta chocante encontrarse varios volcanes dispersos por la campiña.
Adentrándonos en materia un poco más técnica, el rendimiento del juego sigue siendo bueno, lo cual es de agradecer en un título de estas características. Una cuestión que por otro lado no debería sorprender demasiado, ya que Bethesda y Zenimax llevan bastante tiempo trabajando con este juego y los cambios a nivel gráfico han sido muy limitados a lo largo de todos estos años.
En lo que se refiere a cuestiones jugables, The Elder Scrolls Online: High Isle mantiene las bases de lo que hemos podido ver hasta ahora en este MMORPG y sus distintas expansiones. Como hemos señalado, el principal atractivo de esta ampliación es visitar la nueva región del archipiélago de las Systres y conocer su correspondiente trama.

Pero obviando esa cuestión, la verdad es que The Elder Scrolls Online: High Isle sigue sin ofrecer novedades de peso a los jugadores de este MMORPG. De forma similar a lo que hemos podido ver en otras ampliaciones, el principal evento público que añade High Isle son los respiraderos volcánicos anteriormente mencionados. Para superar estos desafíos tendremos que cooperar con el resto de los jugadores, derrotando múltiples oleadas de enemigos que culminan con un enfrentamiento final contra un jefe. Una vez derrotado, obtendremos diversas recompensas y podremos ir al siguiente evento o actividad que deseemos.
La otra gran novedad de The Elder Scrolls Online: High Isle es la introducción de un pequeño minijuego de cartas coleccionables. Esta actividad nos llevará a coleccionar distintos naipes para formar un mazo y poder enfrentarnos a otros NPCs u otros jugadores. El sistema de juego es interesante, aunque un poco lioso al principio, teniendo que controlar diferentes estadísticas. Como entretenimiento paralelo y una tarea más que completar en nuestras aventuras por Tamriel.
Como viene siendo una tradición, The Elder Scrolls Online: High Isle también introduce una mazmorra de raid adicional que servirá de incentivo para los jugadores más veteranos y con más equipo. Nuestro objetivo en esta incursión será acabar con la amenaza de unos piratas cuyos ataques están poniendo en jaque al archipiélago.

Por último, el que quizá sea el mayor atractivo de esta ampliación para The Elder Scrolls Online es que finalmente podemos disfrutar de este MMORPG en español. Una cuenta pendiente que Bethesda mantenía con la comunidad hispanohablante y que finalmente ha sido saldada.
A continuación os dejamos con un pequeño gameplay de The Elder Scrolls Online: High Isle en el que se pueden apreciar algunos de los elementos mencionados en el presente análisis.
Conclusión
The Elder Scrolls Online: High Isle mantiene la línea marcada por las últimas expansiones publicadas para este MMORPG. Es imposible que los jugadores más veteranos no tengan una sensación de deja vu constante porque Bethesda y Zenimax siguen utilizando el mismo esquema con cada una de sus ampliaciones. Sin embargo, la fórmula ha demostrado que funciona, por lo que en ese sentido poco se les puede reprochar.
Una vez más, High Isle sigue resultando interesante para los jugadores acérrimos de este MMORPG ya que nos ofrece nuevos contenidos e historias para seguir disfrutando de este título. Pero en esta ocasión hay que añadir que el juego ha sido traducido al español, lo que sin duda hace que sea el momento más indicado para iniciarse en este título, especialmente para todos aquellos que en su momento lo dejaron de lado por encontrarse únicamente en inglés.
The Elder Scrolls Online: High Isle ya disponible para PC, PS4 y Xbox One.
Comentarios recientes